Apareció muerto el soldado que estaba desaparecido tras el ataque de las Disidencias de las Farc en Guaviare

Section

A siete sube la cifra de militares asesinados por las disidencias de las Farc tras una emboscada en el departamento de Guaviare. Los uniformados fueron atacados mientras realizaban un desplazamiento y cuando, según el Ejército, estaban por cumplir una jornada de casi cinco meses salvaguardando la seguridad de los firmantes de paz y la población. Como Jean Carlos Bolaño, fue identificado el soldado profesional que, hasta hace unas horas, en criterio del propio ministro de defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, estaba desaparecido, luego del violento ataque de las disidencias de las Farc en contra del Ejército en esta zona del país; lo que motivó un contundente rechazo del ministro.El Ministro de Defensa rechazó con contundencia el ataque criminal en el Guaviare. Confirmó que un soldado sigue desaparecido. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/CgXtF6SDZu— Revista Semana (@RevistaSemana) April 28, 2025“Condeno enérgicamente el asesinato de seis militares y también el secuestro de otros cinco que fueron liberados ayer y de uno más que aún se encuentra desaparecido a manos del grupo narco criminal, ilegal de las disidencias de alias Calarcá. Los militares que fueron atacados hacen parte de la seguridad que se le da a un espacio territorial de capacitación y reincorporación de miembros que se acogieron al proceso de paz en el 2016”, explicó el ministro.El soldado Bolaño se convierte en otra víctima del sangriento ataque que, en la mañana del domingo, perpetraron las disidencias que, supuestamente, se encuentran en un proceso de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Se trata de la banda de delincuentes al mando de un criminal conocido con el alias de Calarcá. De ahí que el ministro Sánchez advirtiera que suspender esos diálogos puede ser una opción.“Que se suspenda totalmente con estas disidencias de Calarcá, es una opción, la otra es que se suspenda y se saque al frente Jorge Suárez Briceño que lleva el nombre de un criminal que le hizo mucho daño a Colombia, es decir que se suspenda esa medida en el área delimitada donde delinquen las disidencias. La otra es que se llegue a prórroga, lo cierto es que esta medida tiene vigencia hasta el 18 de mayo y que se toman las decisiones más responsables y sensatas de acuerdo a ese análisis que hagamos”, dijo el ministro.Fuentes del Ejército advirtieron que los militares que fueron atacados por las disidencias de las Farc, en la emboscada asesina, se estaban desplazando para disfrutar de un permiso luego de cumplir los cinco meses en la seguridad del espacio de capacitación y reincorporación de los firmantes de paz de 2016. No estaban en un campamento, como descaradamente, señalaron las disidencias de las Farc. “Operaciones ofensivas especiales con las disidencias de Calarcá no restringe las operaciones de estabilidad, ni mucho menos el uso de toda la fuerza legítima del Estado, que incluye inteligencia, contrainteligencia y empleo de las armas para defenderse. Aquí juega un papel fundamental la inteligencia”, señaló el general Sánchez. Hasta el momento la única reacción del presidente Gustavo Petro fue ordenar una comisión “independiente” para verificar lo que ocurrió en Guaviare a manos de quienes se sientan con el Gobierno a hablar, supuestamente de paz, esto mientras las familias de los militares deben pensar en las exequias de sus seres queridos.

Medio