El jalón de orejas del procurador Eljach al ministro de Defensa por el asesinato de policías y militares

Section

El asesinato de 18 policías y militares, en el marco del cobarde ‘plan pistola’ que adelantan los grupos criminales y que poco ha preocupado al Gobierno nacional, se convirtió en un “llamado de atención” del procurador general, Gregorio Eljach, al ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez. Jefe del Ministerio Público no dudó en señalar que se trata de una ola de violencia cobarde en contra de los policías y militares encargados de brindar protección a la sociedad. Advirtió que es necesario, y urgente, adelantar todas las acciones de seguridad e inteligencia para dar con los responsables de esta serie de homicidios cobardes en contra de los uniformados. “Como procurador general de la Nación, expreso mi profunda solidaridad con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como con las familias de los 18 uniformados que fueron vilmente asesinados en distintos hechos, y a los demás que, infortunadamente, han sido lesionados dentro y fuera del servicio, en el marco de la ola de violencia contra nuestra Fuerza Pública en gran parte del territorio nacional, principalmente, en los departamentos de Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba”, dijo el jefe del Ministerio Público. Señaló el procurador de general que todo el país debe rechazar con contundencia las acciones criminales de estos delincuentes, particularmente cuando se pone en la mira a los policías y militares que están para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Si los uniformados, que tienen el poder de las armas del Estado, no están a salvo, que puede esperar el resto de colombianos. “Por lo tanto, hago un contundente llamado al Ministerio de Defensa, la cúpula militar y al director de la Policía Nacional para que se adopten todas las acciones de inteligencia e investigación criminal inmediatas, con la finalidad que se recupere el orden público en todo el territorio y se adopten medidas preventivas para que no se repitan estos hechos”, explicó el jefe de la Procuraduría.Advirtió, además, el procurador que los actos criminales, a manos de los armados ilegales, constituyen una violación al Derecho Internacional Humanitario y que en ese grado de responsabilidad deben actuar las autoridades, en los proceso de judicialización, pero también en las labores de inteligencia y respuesta militar.“Estas acciones criminales constituyen una clara violación al Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos criminales, mayoritariamente en contra de patrulleros, subintendentes y soldados de la Nación, entre ellos, la patrullera Belén Karina Durán Ortiz, asesinada en el municipio de Simití, Bolívar, el pasado 25 de abril”, advirtió Eljach. La asonada criminal en contra de los uniformados de la Policía y el Ejército ha dejado al menos 18 víctimas, incluso, con francotirador y en momentos en que los policías se encuentran de descanso, tomando sus alimentos o simplemente fuera del servicio. Se trata de ataques cobardes en contra de hijos, padres y hermanos.

Medio