Dólar amanece con poco movimiento en Colombia: precio oficial de este 24 de abril

Section

El dólar inició la cotización de este 24 de abril en un precio de $4., lo que significó una baja de $3 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.298.

.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.310. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.277. El precio promedio es de $4.289.En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 119,98 millones, registrando además un volumen promedio de 382,13 millones.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,36 % llegando a las 104.299 unidades.Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y ChinaPekín desmintió contundentemente este jueves que haya negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y China, después de que el presidente Donald Trump sugiriera que hay un diálogo abierto para solucionar el pulso entre las dos mayores economías del mundo.Las tensiones comerciales entre las potencias se dispararon desde que Trump anunció un alza de los aranceles, especialmente dura para China, con un incremento de un 145% adicional sobre muchos productos debido a prácticas que Washington considera injustas, entre otros problemas.China respondió con gravámenes adicionales del 125% para los productos estadounidenses.Trump defiende que esta ofensiva arancelaria es una respuesta a prácticas comerciales desleales y que además tiene el objetivo de reconstruir la industria de Estados Unidos, pero los anuncios han generado inquietud en los mercados financieros y atizaron temores de una recesión global.Pekín negó la afirmación de Trump de que hay diálogos diarios.“Como departamento competente en materia de relaciones económicas y comerciales con el extranjero, quisiera destacar que actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y Estados Unidos”, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, en su rueda de prensa semanal.El portavoz dijo que “cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento y base fáctica”.“China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y mostrar la sinceridad necesaria para las conversaciones y volver a la vía correcta del diálogo y la consulta en condiciones de igualdad”, agregó.

Medio