Productos con denominación de origen colombiano serán homenajeados en importante serie documental

Section

¿Qué sería de Colombia sin su sombrero aguadeño, sin la tejeduría Wayuu, el queso Paipa o el bocadillo veleño? Esa es la máxima de la serie documental Denominación de origen - Colombia dirigida por Philippe van Hissenhoven.La serie creada por Cine Posible, en coproducción con Señal Colombia, pretende explorar en su primera temporada la tradición colombiana desde el interior de ocho comunidades artesanas. El trabajo de investigación logrará develar algunos de los secretos que guardan están comunidades, que han sido protegidos por siglos y que entre ellos mismos han construido como un legado único.A través de ocho capítulos, cada uno de 26 minutos, los espectadores se dejarán envolver por la historia de algunos de productos con denominación de origen colombiano, como: la chiva de Pitalito, la cerámica artesanal de Ráquira, el sombrero aguadeño, la cestería en rollo Las Guacamayas, la tejeduría Wayuu, el queso paipa, la mopa mopa barniz de Pasto y el bocadillo Veleño.La serie pretende ser un recorrido visual por los entornos, personajes, técnicas ancestrales, elementos originales y tradiciones que durante generaciones se han mantenido con especial recelo para hoy ser ícono de nuestra cultura, dentro y fuera de Colombia.Al respecto, Philippe van Hissenhoven, creador y director de la serie, asegura: “Los productos con denominación de origen en Colombia son el reflejo de la permanencia del saber ancestral y de la búsqueda del reconocimiento por excelencia, calidad y tradición. Es tiempo ya de valorar como corresponde, lo que como país nos representa”.📺👀 El próximo 27 de marzo, a las 10:00 p.m., se estrenará por la pantalla de Señal Colombia la serie documental ‘Denominación de Origen’, un producto audiovisual del mercado de coproducción entre #LaSeñalDeLaPaz y la Fundación Cine Posible. 🤝🏻📅⏰No te pierdas hoy, a partir… pic.twitter.com/7BkUB0Q5x2— Señal Colombia (@SenalColombia) March 19, 2025 La serie, que podrá verse a través de Señal Colombia desde el 27 de marzo los jueves a las 10:00 p. m. y los domingos a la 1:30 p. m., fue elogiada en el marco del Día Internacional del Artesano este 19 de marzo en el Claustro Las Aguas durante un evento organizado por Artesanías de Colombia.Productos con denominación de origen colombianoDe acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, actualmente, el país cuenta con los siguientes productos con denominación de origen:Café de ColombiaCafé de NariñoCafé de CaucaCafé del HuilaCafé de SantanderCafé de la Sierra NevadaCafé del TolimaCholupa del HuilaQueso del CaquetáQueso PaipaBizcocho de Achira del HuilaArroz de la meseta de IbaguéBocadillo veleñoCangrejo negro de ProvidenciaRosa de ColombiaClavel de ColombiaCrisantemo de ColombiaSombrero aguadeñoSombreros de SandonáSombrero SuazaCerámica Artesanal de RáquiraCerámica del Carmen de ViboralChiva de PitalitoTejeduría San JacintoTejeduría WayuúMopa Mopa Barniz de PastoCerámica Negra de la ChambaCestería en Rollo GuacamayasTejeduría Zenú

Medio
Escrito por