Programación académica de la COP16 para este lunes 28 de octubre

Section

La COP16 se sigue desarrollando con éxito en Cali y sus municipios vecinos. Para este lunes 28 de octubre, la agenda académica se centrará en la Zona Verde, que está ubicada en el Bulevar del Río y la Plaza de Cayzedo, centro de la ciudad. Estas actividades son abiertas para caleños y visitantes. Esta es la agenda. La conexión entre la biodiversidad y la diversidad cultural - Misión SabiosEste es un espacio que enfatiza la importancia y la acción del patrimonio artístico y natural, en el contexto del desarrollo científico y la protección del medio ambiente.Organiza: Universidad Libre. Lugar: Auditorio ParaninfoHora: 2:30 p.m. - 6:00 p.m.Abejas nativas y su incidencia en los procesos de restauración dela fauna  y floraForo sobre la importancia de las abejas nativas de Colombia en los procesos de restauración y conservación de la biodiversidad. Espacio soportado por expertos en el tema y desde la práctica en el proceso de restauración de una reserva natural desde los últimos 5 años por pare de la Fundación Madhú. Organiza: Fundación Madhú. Lugar: Universidad Javeriana (Auditorio 1 de Cedro Rosado)Hora: 9:00 a.m. -12:00 m.Biodiversidad en los campus universitariosClausura ciclo de foros universidad y biodiversidad: una propuesta desde Cali, sede de la COP16, en el que se realizará la firma de la Declaratoria y ‘Compromiso’ (Pledge) NPU, con la gestión de la biodiversidad en los campus universitarios.Organiza: Red Universitaria de Campus Sostenibles (RUCAS) - Universidad de San Buenaventura Cali. Lugar: Universidad de San Buenaventura Cali. Hora: 8:00 a,m. (Todo el día).Sustainable Fisheries: A Pacific Experience. Massachusetts Institute of TechnologyDiscusión sobre el rol de la inteligencia artificial en la pesca sostenible y los esfuerzos del Pacífico colombiano en implementar nuevas prácticas sostenibles.Lugar: Universidad del Valle, campus Meléndez, Biblioteca Central Auditorio Ángel Zapata.Hora: 10:00 a.m. - 12:00 m.Cumbre de Alcaldes Afro Global COP16 AMUNAFROEn este espacio se espera fortalecer las capacidades de liderazgo, reducir los impactos ambientales, integrar políticas ambientales e intercambiar buenas prácticas en torno a la biodiversidad. Organiza: Alcaldía de Cali. Lugar: Hotel SpiwakHora: 9:00 a.m. - 12:00 m.

Medio
Escrito por