Semana

En Colombia, hablar del sector farmacéutico es mucho más que mencionar cifras o procesos: es reconocer una alianza estratégica que impulsa la salud y el desarrollo del país. Esta industria, sostenida por la ciencia y la innovación, es una fuerza transformadora capaz de cambiar realidades y brindar esperanza a millones de personas.En América Latina, las enfermedades no transmisibles representan cerca del 80 por ciento de las muertes totales, según la Organización Panamericana de la Salud (2021).

América de Cali atraviesa un tramo de año sumamente complejo a nivel deportivo en Liga BetPlay, así como en Copa Sudamericana. En esta semana disputó ambos compromisos, con el infortunio de haberlos perdido ambos por resultado similar de 2-1. Ante Fluminense con errores puntuales complicó sus aspiraciones en los octavos de final del segundo torneo de clubes de Sudamérica. En la noche del jueves tuvo que verse las caras con Deportivo Pereira en Liga, contra el que cayó por 1-2 en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Un resultado de genética forense de Medicina Legal confirmó que Diego Castaño, dragoneante del Inpec en la cárcel El Pedregal, en Medellín, es el padre del hijo que tuvo Andrea Valdés, quien denunció la violación de dos funcionarios en ese centro de reclusión cuando cumplía una condena.Aunque la Fiscalía ha advertido que Valdés no recibió visitas de hombres durante el tiempo de los hechos, la mujer habría sido víctima de acceso carnal violento, del cual terminó embarazada y hasta habría sido objeto de un intento de aborto contra su voluntad.

En medio de su visita a Colombia, el senador republicano de los Estados Unidos, Bernie Moreno, se encontró con el procurador general de la nación, Gregorio Eljach, en el aeropuerto de Cartagena este jueves, en horas de la mañana. Esto, después de que el congresista norteamericano atendiera varios eventos el día de ayer. Según se conoció, el procurador y miembros de su gabinete esperaban el vuelo de retorno a Bogotá, cuando el senador republicano llegó a saludarlo.

Una nueva polémica ha sacudido al Gobierno del presidente Gustavo Petro después de que se conocieran las gestiones que hicieron altos funcionarios para lograr que Carlos Ramón González, involucrado en el escándalo de la UNGRD, obtuviera la residencia en Nicaragua y así lograr burlarse de las autoridades colombianas.Esta controversia no solo ha dejado mal parado al Ejecutivo, sino que ya se habla de responsabilidades políticas y, allí, es donde aparece Alianza Verde, partido al que Ramón González renunció tras resultar salpicado en el escándalo.Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías

Cerca de las 10:00 a. m. del viernes 15 de agosto de 2025, una densa columna de humo negro retumbó en el Upper East Side de Manhattan y alertó a vecinos y transeúntes, cuando un incendio de tres alarmas comenzó en la azotea de un edificio residencial de siete pisos. Más de cien bomberos y personal del sistema de emergencia médica se desplegaron de inmediato en la calle 95, entre Primera y Segunda Avenida, acordonando varias calles en una zona densamente habitada repleta de comercios, viviendas y escuelas.