Semana.Com

En su más reciente alocución, Gustavo Petro informó que estaba dispuesto a enviar a los hipopótamos de Pablo Escobar al extranjero para mitigar sus riesgos. Sin embargo, SEMANA estableció que su mismo Gobierno es el que ha puesto múltiples trabas en los últimos años para materializar este proceso y Colombia ha perdido la oportunidad de mandar a esta especie, sin pagar nada a cambio, a India, México y Ecuador. Las demoras y problemas se prueban en diferentes comunicaciones que el Ministerio de Ambiente ha cruzado con Cornare, entidad que ejerce la autoridad ambiental de la subregión.

Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, alista maletas para trasladar su domicilio de la Arenosa a Bogotá porque desde septiembre asumirá como director del diario económico Portafolio y dejará la política. Pumarejo le dijo a SEMANA que, aun cuando siempre sonó como precandidato presidencial para 2026, nunca tuvo la aspiración de llegar hasta el final y su papel fue más de ser “un soldado que un general” en la contienda. En otras palabras, quiso tender puentes y unir a distintos exalcaldes y exgobernadores. “Mi aporte democrático es no ser el candidato número 60”, aseguró.

El expresidente Álvaro Uribe deberá decidir en qué lugar cumplirá la condena a 12 años de prisión, bajo detención domiciliaria, tras el fallo de primera instancia de la jueza. Lo más probable es que opte por El Ubérrimo, su hacienda en Córdoba, un terreno donde el líder del Centro Democrático podrá seguir su labor como ganadero. La ex primera dama Lina Moreno se amaña más en el clima de Rionegro, Antioquia, pero su esposo prefiere el calor y seguir en contacto con las vacas, el ordeño y el ganado de ceba.

La condena contra el expresidente Uribe ha provocado preocupación en el Pacto Histórico, que busca la presidencia de la Comisión de Acusación de la Cámara. El petrismo teme que Gustavo Petro, con el tiempo, corra con la misma suerte del líder del Centro Democrático.Por eso, buscan que la presidenta de esa Comisión sea Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras, pero le ha salido competencia: Alejandro Ocampo, a quien el Gobierno bajó de la presidencia de la Cámara y lo más probable es que le ocurra lo mismo en esta Comisión.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, no solo es dueño de una de las mayores empresas de carros eléctricos, una compañía de internet satelital y una de las redes sociales más influyentes, sino que también es el propietario de Neuralink, una empresa que se dedica a desarrollar interfaces que permiten conectar el cerebro humano directamente con computadoras u otros dispositivos externos.La meta de Musk es implantar chips cerebrales en 20.000 personas al año para 2031, con el objetivo de generar ingresos superiores a 1.000 millones de dólares anuales.

Las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco le pidieron al Gobierno Petro que retire e investigue al comandante de la Tercera División del Ejército, general Federico Mejía, por supuestas alianzas con criminales. Esta habría sido una de las condiciones del grupo criminal para liberar a los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca que estuvieron secuestrados durante ocho días, además de la implementación de una zona de despeje temporal.

El concejal Andrés Barrios, quien fue testigo presencial del atentado contra Miguel Uribe Turbay, libra una batalla para superar el trágico episodio. Ese 7 de junio de 2025, sintió la muerte muy cerca cuando acompañaba a su amigo y mentor en el parque El Golfito. A Barrios, desde entonces, le cuesta retomar la normalidad.Asiste al psicólogo con quien lleva a cabo un tratamiento conocido como “terapia de la esperanza”, para aprender a manejar el shock, el dolor y la ansiedad. Optó por escapar de la soledad y participa en grupos de oración en los que fortalece su fe en Dios.

Si algo demostró la captura de Élder José Arteaga, alias el Costeño, quien planeó en Bogotá el atentado contra Miguel Uribe Turbay, es que en el mundo criminal no hay principios ni silencio. SEMANA confirmó que uno de los hombres más cercanos a ese delincuente, y quien conoció todo el plan para acabar con la vida del precandidato presidencial, lo iba a entregar a la Justicia para cobrar los 300 millones de pesos de recompensa. Una de las razones para delatar a su jefe era el interés que tenía por comprar una casa propia. “Nosotros también tenemos derecho”, le confesó a uno de sus amigos.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, batió récord porque lleva un año como gerente encargado del Fondo de Adaptación en el Gobierno de Gustavo Petro. SEMANA conoció que por esa gerencia, durante este mandato, han pasado Javier Pava, Piedad Muñoz, Luis Fernando Velasco (hoy envuelto en el escándalo por corrupción de la UNGRD), Olmedo López y la hoy ministra de Vivienda, Helga María Rivas. Carrillo logró una ejecución de 644.000 millones de pesos en solo un año.