Elon Musk, el hombre más rico del mundo, no solo es dueño de una de las mayores empresas de carros eléctricos, una compañía de internet satelital y una de las redes sociales más influyentes, sino que también es el propietario de Neuralink, una empresa que se dedica a desarrollar interfaces que permiten conectar el cerebro humano directamente con computadoras u otros dispositivos externos.La meta de Musk es implantar chips cerebrales en 20.000 personas al año para 2031, con el objetivo de generar ingresos superiores a 1.000 millones de dólares anuales. Según documentos revisados por Bloomberg, la meta es bastante ambiciosa si se tiene en cuenta que, hasta ahora, menos de diez personas admiten públicamente tener dispositivos Neuralink y los tienen como parte de ensayos clínicos. Mientras consigue voluntarios, Musk ha logrado convencer a algunos inversionistas para que le ayuden a financiar este proyecto que busca revolucionar la atención de enfermedades visuales e incluso el párkinson.
Section
Medio
Escrito por