Martha Morales Manchego

Nada que represente más el éxito de una empresa que un gigante mundial ponga sus ojos en ella.Pues bien, eso ocurrió con Rappi, la iniciativa que tuvo el colombiano Simón Borrero, junto con Felipe Villamarín y Sebastián Mejía, que hoy es referente de evolución tecnológica, motivo por el cual, Amazon, la compañía más famosa en materia de comercio electrónico, puso sus ojos en esa startup.Según publicación de Bloomberg, Amazon ha adquirido una participación en la empresa colombiana de reparto Rappi, lo que permitirá una fuerte competencia con Mercado Libre.Se trata de una alianza estratégica

La Laboral y la Pensional, dos de las reformas sociales aprobadas en el gobierno fueron parte de la rendición de cuentas que entregó este lunes 8 de septiembre, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien, además, fue uno de los mencionados en los rumores acerca de posibles cambios en el gabinete del presidente Gustavo Petro.Sanguino ha sido un activista puro, como lo pide el mandatario de sus funcionarios.

Las más recientes y variadas declaraciones del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, desatan controversias en medio del debate nacional por distintos tópicos.Esta vez, el mensaje del funcionario se refirió a una posible liquidación de la empresa de energía Air-e, lo que estaría en estudio en el Gobierno, ya que dicha compañía está intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, tras una grave crisis.La sola posibilidad de una liquidación llevó a la Cámara Colombiana de la Energía, gremio que agrupa a empresas del sector energético, a reclamar soluciones en la región Caribe, q

Varias de las medidas que incluye el proyecto de ley de financiamiento radicado en el Congreso de la República por el Ministerio de Hacienda, están poniendo a pensar a los sectores involucrados, pues suena contradictorio que se intente impulsar la economía y se apliquen medidas que podrían impactar el crecimiento.¿El gobierno quiere impulsar el turismo?En el caso de los bares y restaurantes, que son los que operan hasta altas horas de la noche, el gremio que agrupa a los sitios en los que se expende licor alzaron la mano para lanzar algunas advertencias.Desde Asobares, tras haberse dedicado

El Congreso de la República, escenario en el que tendrá que ser estudiada y debatida la propuesta de ley de financiamiento que radicó el Ministerio de Hacienda, tiene una compleja tarea por delante.De los 95 artículos que tiene la propuesta, que busca financiar una parte del presupuesto 2026, a través de un recado estimado de 26,3 billones de pesos, no hay muchos que no hayan sido controvertidos.El impuesto al patrimonio, por ejemplo, tiene un cambio que se ha intentado en propuestas legislativas anteriores que no han evolucionado, como la ley de financiamiento de 2024 y hasta la misma refo

Una de las voces que sonó con fuerza en el Congreso de Minería que se realiza en Cartagena, con amplia participación de empresarios del sector, fue la de Margarita Cabello, exprocuradora general, quien se refirió de manera expresa a la Constitución y lo que está pasando con la Carta Magna en la actual administración.Según el pronunciamiento de Cabello: “La Constitución nació para resistir en tiempos de crisis.