Martha Morales Manchego

El alegato que se ha dado entre el Ministerio de Hacienda y el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), alrededor del déficit del 6,8 % que la cartera de las finanzas estimó en el Plan Financiero 2025, continúa vivo.El Ministerio de Hacienda argumentaba que aún con el déficit en el año anterior (2024), que es significativamente más alto de lo que tenían presupuestado se cumple con la regla fiscal, que es la ley con la cual, el gobierno está obligado a manejar las finanzas públicas de manera responsable y sostenible.Pero el Carf no lo ve así, y dice que, aun sin ello, el hueco fiscal es al

Cada día parece agrandarse más la cadena de reclamos de las empresas que prestan servicios públicos en Colombia.El Gobierno les debe a esas compañías buena parte de los subsidios ya causados a los hogares de estratos 1, 2 y 3, que, por años, han tenido apoyo del Estado para cubrir el consumo de luz y gas, tanto el que llega a las casas como el que se compra en cilindros en las regiones donde no hay tubería.Desde la percepción ciudadana, hay una especie de ‘mutilación’ de subsidios, lo que ha desatado una avalancha de cartas y pronunciamientos que van y vienen, y esta semana no fue distinto.

Todo cambia y, más aún, lo que tiene que ver con el comportamiento humano. En el caso de las parejas y la manera de financiar las salidas, la Universidad Manuela Beltrán realizó un estudio, a partir de una encuesta, de cara a la celebración del Día de San Valentín, que, si bien es una fiesta gringa, se ha ido posicionando en Colombia.Los resultados del sondeo realizado por la institución educativa son reveladores, pues describen los roles económicos que tienen los integrantes de una pareja en una relación, ya sea como novios o como parte de un matrimonio.

Por iniciativa del representante a la Cámara Jhon Jairo Berrío, fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de acto legislativo que le ponga límite a la viajadera de los presidentes al exterior.Según la propuesta legislativa, que solo tiene 2 artículos: la medida y la entrada en vigencia, el presidente de la República “no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado de la República o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia.

Aunque muchos pensionados, cuando llegan a esa etapa de la vida ya tienen definida su situación en relación con la propiedad de una vivienda, también hay otros que aspiran a obtener un crédito, ya sea para ellos o para ayudar a algún familiar a cumplir el sueño de tener un inmueble propio.Contrario a lo que se cree, el crédito de vivienda para un pensionado es más fácil, porque las entidades financieras parten de la idea de que se trata de personas que tienen un ingreso seguro, incluso, más que un trabajador, que en todo momento está en riesgo de quedarse desempleado.Principalmente, el Fond

Aunque dicen que “escoba nueva barre bien”, el nuevo director de la Dian (e), Luis Eduardo Llinás, en sus primeras apariciones en público, ha dejado ver que tendría la intención de convertirse en un verdadero sabueso con el contrabando.Ese flagelo, según dijo en el panel de Seguridad Aduanera y Comercio Ilegal, realizado este martes 11 de febrero, impacta el 11 % de las importaciones anuales de Colombia, es decir, “6.000 millones de dólares de las importaciones al año son contrabando”.La expectativa que tiene el ministro de Hacienda, Diego Guevara, con Llinás, al igual que el gobierno de Gu

Entre las muchas demandas que enfrentan las leyes aprobadas en el Congreso de la República, la Corte Constitucional va resolviendo las acciones jurídicas y, esta vez, emitió una sentencia que tumba el artículo 261 del Plan de Desarrollo del Gobierno Petro, ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.La norma incluida en esa ley (la del Plan de Desarrollo), que fue aprobada y registrada con el número 2294 de 2003, abrió la posibilidad de que las sociedades por acciones simplificadas, mejor conocidas como SAS, pudieran negociar sus valores en la Bolsa, que tiene unas exigencias estrictas para list