En las estadísticas que construye el Dane hay dos formas de medir la pobreza en el país. Una es la que tiene que ver con la disponibilidad de recursos económicos (pobreza monetaria) y la otra es la multidimensional, que refleja las múltiples carencias que enfrentan las personas pobres -al mismo tiempo- en áreas como educación, salud, vivienda, trabajo y condiciones de la niñez. Ese fue el dato que presentó este martes 22 de abril la entidad que se encarga de las estadísticas y tras el destape de los resultados, se evidencia que esta nación tiene un 11,5 % de la población en condición de pobreza multidimensional. El indicador era de 18,1 % en el año 2020, cuando el país estaba en crisis sanitaria y económica.En comparación con 2023, la pobreza multidimensional tuvo una variación de 0,6 %, al ubicarse en 12,1 %. En la zona rural, entre tanto, las cifras se duplican: de 25,1 % en el año anterior se pasa ahora a 24,3 %.Los resultados evidencian que persisten grandes rezagos en el acceso de la población en pobreza multidimensional, a servicios y beneficios determinantes para el bienestar de la gente. Es así como, no se puede dejar de lado que en pleno Siglo XXI el país tiene un analfabetismo que hace presencia en el 7,1 % de los hogares, pese a que ese indicador tuvo una disminución en comparación con 2023, cuando era de 7,4 %. De igual manera, la situación en el campo, en este sentido, también es preocupante, toda vez que hay una cifra que duplica la nacional: 15,7 % de hogares analfabetas, desde los 16,6 % que había en el año anterior.Educación y trabajo informalUno de los resultados que debe ponerse en el foco es aquel que indica que lo que más pesa para que las familias permanezcan en la pobreza multidimensional es el bajo logro educativo y el trabajo informal. De igual manera, la presión es mayor en los centros rurales dispersos. Hay más barreras de acceso a la saludEn línea con lo que viven los colombianos al tener que salir a hacer uso del sistema de salud, los datos de pobreza multidimensional también evidencian la situación.
Section
Medio
Escrito por