Camilo Galvis

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, reconoció que las organizaciones ilegales de alto impacto como el ELN, Clan del Golfo y disidencias de las Farc han usado los ceses al fuego para potenciar sus accionar criminal.“Hemos observado cómo algunos grupos armados han utilizado estos acuerdos para fortalecerse y como salvoconductos para continuar actividades ilegales”, indicó el funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro.Así mismo indicó el ministro de la Defensa, que los ceses al fuego han tenido problemas en su verificación.

En videos de la Armada quedó registrado el momento en el que un helicóptero de la autoridad marítima y una unidad de reacción rápida interceptan una lancha rápida que estaba cargada con dos toneladas de marihuana en aguas del mar pacífico en el Valle del Cauca.“Un total de 1.936 kilogramos de marihuana fueron incautados por unidades de la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, cuando eran transportadas en una embarcación tripulada por tres sujetos, en aguas del departamento del Valle del Cauca”, indicó la Armada.Así fue interceptada

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, confirmó la muerte de 11 disidentes de las Farc en zona apartada de Puerto Guzmán, Putumayo, en donde se enfrentaron hombres de alias Calarcá y alias Walter Mendoza.Sobre dichas confrontaciones dijo el alto mando militar que: “se han venido presentando unos eventos de enfrentamiento, especialmente de estructuras del frente Raúl Reyes, pertenecientes a Calarcá y digamos que ahí con Comandos de Frontera”.

En el departamento del Caquetá, Huila y Putumayo, el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el comandante del Ejército, general, Emilio Cardozo, ofrecieron excusas públicas por varios casos de falsos positivos cometidos por uniformados.Los crímenes contra personas que no tenían nada que ver con la guerra contra los grupos criminales y el Estado se cometieron entre el 2004 y 2008.

Ingeniería rustica, así se pueden describir los narcosubmarinos o semisumergibles que mandan construir los mafiosos de gran cálao para enviar toneladas de cocaína hacía el exterior. Estas embarcaciones son básica pero efectivas en la mayoría de los casos.Algunas de estas embarcaciones pasan desapercibidas por las autoridades marítimas. De acuerdo con estadísticas de la Armada Nacional, en promedio se decomisan por años seis narcosubmarinos.

Un juez penal militar envió a prisión a un subteniente y dos suboficiales, quienes tenían responsabilidad de mando en la unidad Buitre 2, que fue atacada el pasado 21 de noviembre en zona rural de Anorí, en el departamento de Antioquia, por la guerrilla del ELN.Al revisar los procedimientos de la Fiscalía Penal Militar, se evidenció que los militares que tenían la responsabilidad de mando de la unidad, al parecer, cometieron errores tácticos que le facilitaron al ELN la emboscada que dejó cinco muertos y tres heridos.La Fiscalía Penal Militar indicó que los uniformados al mando de la unidad