Laura Charry

En mayo de 2025 se conoció que a la Casa de Nariño estaba a punto de llegar como asesor Víctor de Currea-Lugo, un médico que se dio a conocer por sus análisis sobre la situación del Medio Oriente y quien en 2023 había tenido que declinar a su designación como embajador del Gobierno Petro en Emiratos Árabes Unidos, La declinación se debió a que se hicieron públicas unas denuncias de acoso que tenía en algunas universidades donde había trabajado y eso también hizo que su posible llegada al Gobierno desatara una tormenta de críticas, entre ellas la de la Defensora del Pueblo, Iris Marín.Pese a

Tal como ocurrió con la cadena de tiendas de descuento D1 —investigada por el Ministerio de Trabajo tras denuncias por riesgos psicosociales y condiciones laborales inadecuadas—, ahora la mira de esta Cartera está puesta sobre la cadena de tiendas y droguerías Olímpica.En el caso de D1, proceso que incluyó visitas a 263 tiendas y 6 centros de distribución en todo el país e incluso llevó al cierre temporal por tres días de una sede en Bogotá, el Ministerio hizo varias recomendaciones clave que la empresa debe implementar en los puestos de trabajo y en las dinámicas laborales.Esa investigació

La disputa del presidente Gustavo Petro con Perú, por un conflicto fronterizo en la región del río Amazonas, sigue generando fuertes reacciones, justo cuando este jueves 7 de agosto planea conmemorar la fecha desde esa zona del país.El conflicto está en una supuesta apropiación de Perú de territorio que, según Colombia, le pertenece. Se trata de la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

Desde que se inició la discusión de la reforma laboral, se hacían comparaciones con mercados como el europeo, en el que muchos comercios no abren tarde en la noche, ni los domingos, por el elevado costo de la mano de obra. Allí la gente ya se acostumbró a los horarios, pero en Colombia se insiste en que ese no sería el camino, pues, por el contrario, se está promoviendo el desarrollo de ciudades 24 horas, con el objetivo de aprovechar todas las oportunidades económicas que brinda dicha posibilidad.

En una economía cada vez más digitalizada, aún es bajo el porcentaje de las empresas bogotanas que se apalancan en la tecnología para crecer. A esa conclusión llegó la primera Gran Encuesta de Productividad 2024–2025, realizada por Colsubsidio, en alianza con ProBogotá e Ipsos Colombia.El estudio, que consultó a 2.042 empresas de todos los tamaños, analizó los factores internos y externos que influyeron directamente en su productividad. Su conclusión es contundente: solo el 28 % de las unidades productivas de la capital ha alcanzado niveles altos o muy altos de adopción tecnológica.

En la madrugada del 11 de julio de 2025, se halló sin vida a tres miembros de una familia (padre, madre e hijo) en una habitación del Hotel Portobelo Convention, ubicado en la zona peatonal de Spratt Bight en la isla de San Andrés. El hecho ha generado conmoción tanto en la isla como a nivel nacional, pues las circunstancias de la muerte son consideradas misteriosas y están bajo investigación.Las autoridades están en proceso de recolección de pruebas y testimonios para determinar la causa exacta de la muerte.

El juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno de testigos, llegó a su fase final tras más de siete años de proceso judicial. El 8 de julio de 2025 concluyeron los alegatos de las partes ante la jueza Sandra Liliana Heredia, en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Uribe tuvo la oportunidad de dar sus últimas palabras, en las que pidió ser absuelto y defendió su inocencia, argumentando que nunca buscó manipular testigos, sino únicamente verificar información.

El país está expectante del desenlace de uno de los procesos más relevantes en su historia reciente: el juicio contra Álvaro Uribe Vélez. Este caso, que incluyó 67 audiencias y la declaración de más de 100 testigos, interceptaciones telefónicas y análisis de pruebas documentales, está en su recta final y la decisión judicial se conocerá el próximo 28 de julio.Mientras se llega a ese punto, el exmandatario inició una campaña en sus redes sociales para desmontar los puntos principales por los que se le acusa.