Juliana Flórez

Con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral, especialmente para grupos poblacionales con barreras de entrada como jóvenes, mujeres y personas mayores, múltiples empresas en Bogotá están impulsando activamente la empleabilidad a través de ofertas de trabajo con sueldos competitivos, ambientes laborales dinámicos y prestaciones de ley.¿Qué cargos se están requiriendo?La convocatoria está dirigida a la incorporación de talento en áreas como contabilidad, finanzas, logística, entre otros.

¿Está buscando una oportunidad laboral en una de las compañías más grandes y reconocidas de Colombia? ¡Esta puede ser la puerta que estaba esperando! Tiendas Ara, la cadena de supermercados comprometida con el desarrollo social y económico del país, ha abierto nuevas vacantes laborales en áreas operativas, logísticas, administrativas y más, con opciones para personas con o sin experiencia.

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad en el sector salud en Colombia, es indispensable enfrentar los persistentes desafíos en la calidad del empleo y garantizar condiciones laborales dignas para profesionales de este campo. Es por eso que actualmente existen más de 7.000 vacantes activas, lo que evidencia una clara oportunidad para quienes buscan desarrollarse en este ámbito.

Recientemente, la capital vallecaucana ha experimentado una mejora en sus cifras de empleo, con una disminución en la tasa de desempleo y un aumento en los niveles de ocupación. Esta tendencia refleja una recuperación en el mercado y la activación de miles de nuevas oportunidades laborales.¿Qué perfiles se requieren?La convocatoria está dirigida a profesionales en áreas como logística, finanzas, comunicación, entre otras. Si desea conocer todas las oportunidades disponibles, ingrese a este enlace y postúlese a la oferta que mejor se ajuste a sus aspiraciones.

Hoy en día, optar por un trabajo remoto ofrece numerosas ventajas, como la posibilidad de gestionar mejor su tiempo y lograr un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral, al adaptar sus horarios a sus propias necesidades.Conscientes de esta tendencia, actualmente se han abierto múltiples oportunidades laborales bajo esta modalidad.

La situación laboral en Colombia presenta una mezcla de desafíos y oportunidades. Si bien la tasa de desempleo ha disminuido, alcanzando un 8,8 % en abril de 2025, la cifra más baja desde 2001, aún persisten problemas como la informalidad, las brechas de género y el desempleo juvenil.En medio de este panorama, el mercado laboral ha mostrado señales de dinamismo, con la apertura de múltiples ofertas de empleo a lo largo del territorio nacional.¿Qué perfiles se requieren?La convocatoria está dirigida a profesionales en áreas como ventas, mercadeo, administración, entre otras.

Escoger un trabajo desde casa, también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, ofrece múltiples ventajas. Entre ellas se destacan: una mayor flexibilidad, mejor conciliación entre la vida personal y laboral, el ahorro en tiempo y costos de desplazamiento, así como la reducción del estrés asociado a la rutina presencial.Gracias a estos beneficios, el trabajo remoto ha ganado popularidad en los últimos años. Como resultado, hoy en día existen numerosas vacantes para quienes buscan desempeñarse bajo esta modalidad.

La situación laboral en Bogotá ha mostrado señales de mejora, con una disminución en la tasa de desempleo. En el trimestre febrero-abril de 2025, se ubicó en 8,9%, lo que representa una reducción de 1,2 puntos porcentuales frente al mismo período de 2024, según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Además, la población ocupada creció en un 1,4%, sumando más de 58 mil personas al mercado laboral de la ciudad. Siguiendo esta dinámica, actualmente se han abierto más de 65 mil oportunidades de empleo dirigidas a diversas profesiones y niveles de experiencia.