Edna Juliana Rojas Hernández

Innovar no es simplemente tener una idea disruptiva o emprender un desarrollo inédito. Es la capacidad de transformar ideas, incluso antiguas, en soluciones que generen valor tangible. Según Edwin Rozo, director del Área de Servicios para la Región Andina de Tetra Pak, una buena idea representa apenas el 5 por ciento del proceso; el 95 por ciento restante está en la implementación y en hacerla realidad para los clientes.En Colombia, esta apuesta se refleja en un portafolio diverso de envases inteligentes.

Los centros comerciales no son solo lugares de consumo. Se redefinen como espacios de impacto urbano. Esa certeza la tiene Salitre Plaza, que consolida su presencia en el occidente de Bogotá al ser un referente en sostenibilidad, inclusión social y compromiso comunitario.

Descubrir el valor diferencial de cada persona y de cada empresa es clave tanto en el desarrollo de marcas personales auténticas como en la construcción de marcas corporativas coherentes y genuinas que se conecten emocionalmente con sus públicos y fortalezcan su cultura interna.Eso hace posible Tatiana Ravé, directora de WT Psicólogos, quien ayuda a personas y empresas a descubrir su valor diferencial en un mundo cada vez más competitivo, en el que “la visibilidad no garantiza relevancia y la exposición no implica autenticidad”, como ella dice, sino en el que cada quien pueda “encontrar aqu

Hablar del reciclaje en Colombia sigue siendo, en muchos casos, una conversación superficial. Pese a las múltiples campañas, contenedores de colores y llamados a la conciencia ciudadana, los índices de aprovechamiento de residuos siguen siendo bajos. ¿Qué estamos haciendo mal? Una de las respuestas está en la base misma del cambio social: la educación.No se trata solo de saber en qué caneca va el papel y en cuál va el plástico. El verdadero reciclaje comienza con el conocimiento y termina con la acción, y ese proceso debe cultivarse desde la primera infancia.

Una instrumentadora quirúrgica es la mujer detrás de los dispositivos para ortopedia más avanzados que se consiguen en Colombia. Doce años después de ayudar a traer al país a la comercializadora de implantes Piemca, de la que hoy es gerente nacional, acaba de aliarse con Sherpa Medical para importar una nueva tecnología francesa de prótesis de hombro.Garnica es también pionera en la distribución de tratamientos ortobiológicos, los cuales utilizan sangre y células adiposas del paciente para regenerar tejidos y acelerar la recuperación de lesiones musculoesqueléticas.

“El futuro de la filantropía es femenino, y las mujeres son un factor clave para impulsar donaciones más numerosas, impactantes y equitativas durante la próxima década”, asegura una publicación del Stanford Center on Philanthropy and Civil Society de la Universidad de Stanford, publicado en enero pasado. Esta conclusión se apoya en parte en un estudio de la consultora McKinsey según el cual se prevé que las mujeres en Estados Unidos controlen 34 billones de dólares, alrededor del 38 por ciento de activos invertibles para el año 2030.