Johnathan Alexander Toro Romero

Este sábado 20 de septiembre los bogotanos celebrarán Amor y Amistad, una de las fechas más esperadas por el sector comercial.Según Fenalco Bogotá Cundinamarca, esta jornada se ha consolidado como la cuarta más importante del año, después de Navidad, el Día de la Madre y el Día del Padre, lo que la convierte en un motor clave para dinamizar la economía de la capital.La ampliación de los horarios para los bogotanos y bogotanas en establecimientos comerciales en el Día del Amor y Amistad, con el fin de facilitar sus compras y el disfrute de diversos planes, se desarrollará principalmente pasa

TransMilenio y Daneidy Barrera Rojas, más conocida como “Epa Colombia”, firmaron un nuevo acuerdo conciliatorio en el marco del incidente de reparación integral por los hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019, cuando Barrera ocasionó graves daños en la estación Molinos durante el paro nacional y se grabó incitando a la ciudadanía a repetir sus actuaciones. Ese hecho, que hoy tiene a Epa pagando una condena en centro carcelario, le sigue costando varios millones de pesos.

Se volvieron a tensar los ánimos entre la familia de Miguel Uribe Turbay y el presidente Gustavo Petro. Durante el último consejo de ministros televisado, el mandatario lanzó una nueva hipótesis sobre lo que pudo estar detrás del magnicidio del senador y precandidato presidencial. El precandidato Miguel Uribe Londoño arremetió contra el presidente Gustavo Petro: “No le permito que siga usando el nombre de mi hijo para sus burdas manipulaciones mediáticas ni que siga calumniando a mi familia”.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Diego Arley Arenas Manrique como alcalde local de Ciudad Bolívar, al considerar que no cumplía los requisitos legales para ocupar el cargo.La decisión se dio tras una demanda interpuesta por la concejal Diana Diago, quien desde 2024 cuestionó la designación realizada por el alcalde mayor Carlos Fernando Galán.De acuerdo con el fallo, Arenas no acreditó el arraigo exigido por la norma, que obliga a demostrar vínculos habitualmente continuos con la localidad en los dos años previos a la posesión.

El inicio de operaciones del Metro de Bogotá, que está proyectado para 2028, abre un debate sobre la necesidad de construir una Cultura Metro en la ciudad. Este concepto, aplicado en Medellín, busca generar “respeto, disciplina y apropiación del espacio público alrededor del sistema de transporte”. La comunicadora social y politóloga Claudia Elena Mejía Acosta, lanzó su campaña a la Cámara de Representantes por Bogotá con esta propuesta como eje central.

Un funeral en el barrio Molinos, al sur de Bogotá, se convirtió en una escena de terror y desorden público cuando un hombre armado comenzó a disparar al aire. Las cámaras del Centro de Comando, Control, Computo y Comunicaciones (C4) fueron determinantes para lograr la captura del sujeto. El hecho se registró cuando varios asistentes al funeral bloquearon la vía vehicular, consumieron licor en la calle y pusieron música a alto volumen.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos ya está en marcha. El próximo 19 de septiembre inicia la inscripción de precandidatos, que se extenderá hasta el 26 de septiembre. En esa misma fecha se vence el plazo para que los partidos puedan retractarse de su decisión inicial de participar en la jornada de consultas.

El concejal de Soacha, Danny René Caicedo Vásquez, quedó definitivamente libre de cargos por el proceso judicial en el que fue señalado de haber utilizado una libreta militar falsa. El Juzgado 53 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá aceptó la solicitud de la Fiscalía y precluyó la investigación, al concluir que el dirigente actuó de buena fe y bajo un “error imperceptible” sobre la autenticidad del documento. Concejal de Soacha fue absuelto de los señalamientos por supuestamente haber falsificado su libreta militar...