David Alejandro Rojas García, DW

Investigadores de la Universidad de Cambridge y del University College de Londres (UCL) presentaron una nueva tecnología que acerca a los robots a una experiencia sensorial más parecida a la humana. Un guante sensorial que transforma a los robotsSe trata de una piel robótica duradera, flexible y altamente sensible que puede añadirse a las extremidades de un robot como si se tratara de un guante.

Aunque la aviación comercial es, estadísticamente, uno de los medios de transporte más seguros del mundo, muchas personas no logran sacudirse la sensación de vulnerabilidad al estar suspendidas a miles de metros de altura. Una seguridad innegable que convive con el temorEsta percepción de riesgo no siempre se ajusta a la realidad: volar sigue siendo extraordinariamente seguro.

La percepción de que algunas personas hablan “a mil por hora” no es solo una impresión subjetiva: estudios científicos han demostrado que ciertos idiomas se pronuncian más rápido que otros. De hecho, el español ocupa una de las posiciones más altas en este ranking. Sin embargo, los resultados muestran que la rapidez no implica necesariamente mayor eficiencia comunicativa.¿Hablar más rápido significa decir más?

Tres agujeros negros supermasivos fueron identificados por un grupo internacional de científicos gracias al intenso brillo que emitieron mientras devoraban estrellas masivas. Un hallazgo impulsado por una luz descomunalLa detección fue publicada este miércoles en la revista Science Advances, tras un estudio que documenta uno de los eventos cósmicos más energéticos jamás registrados.Normalmente invisibles, los agujeros negros solo pueden detectarse cuando interactúan con otros cuerpos celestes.

A lo largo de la historia, la belleza ha tenido múltiples caras. Desde los pies vendados en la China imperial hasta los cráneos moldeados de los antiguos mayas, los estándares de atractivo han respondido a prácticas culturales extremas y cambiantes. Pero en pleno siglo XXI, la ciencia ha empezado a despejar el mito: el atractivo no depende exclusivamente del físico y mucho menos de productos cosméticos o filtros digitales.

Esta discusión seguramente ha surgido en alguna conversación cotidiana: ¿qué momento es mejor para tomar una ducha, al iniciar el día o al terminarlo? Mientras algunos defienden la ducha matutina para activar cuerpo y mente, otros prefieren la ducha nocturna para acostarse limpios y relajados. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto?La función esencial de la ducha: más que un simple placerAntes de elegir el mejor momento para ducharse, es importante comprender para qué nos duchamos.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, Grok, el chatbot de inteligencia artificial generativa de xAI, la compañía de Elon Musk, se ha convertido en un actor recurrente en las conversaciones de la red social X (antes Twitter). Su uso se disparó cuando en diciembre de 2024 se extendió a los usuarios no prémium, lo que provocó una avalancha de preguntas como: “Hey, @Grok, ¿esto es cierto?”.A primera vista, consultar a una IA parece una forma rápida de verificar datos en medio del caos informativo de las redes sociales.