David Alejandro Rojas García, DW

En el universo de la moda de alta gama, donde la sostenibilidad y la ética se han convertido en prioridades, un ambicioso proyecto busca revolucionar la industria: fabricar bolsos, carteras y accesorios con cuero creado a partir del colágeno de un Tyrannosaurus rex, el legendario dinosaurio que habitó la Tierra hace 66 millones de años.La propuesta, desarrollada por la agencia creativa VML en colaboración con The Organoid Company y la empresa de biotecnología Lab-Grown Leather Ltd, pretende establecer una alternativa libre de sufrimiento animal.

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley dio a conocer un descubrimiento que desafía las nociones convencionales sobre la percepción del color.Se trata de olo, un tono inédito descrito como un “azul verdoso de una saturación sin precedentes”, que solo ha sido observado por cinco personas en todo el mundo.Este nuevo color no existe en la naturaleza tal como se ve habitualmente, y ha sido visualizado gracias a un sistema revolucionario que modifica la forma en que el ojo humano recibe la luz.Según el equipo responsable, esta hazaña se logró utilizando tecnología

Un reciente experimento de la Nasa ha arrojado resultados inquietantes sobre los efectos de la microgravedad en el cuerpo vivo.Tras enviar ratones a la Estación Espacial Internacional (EEI) durante 37 días, los científicos descubrieron una severa degradación en los fémures de los roedores, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica sobre la salud ósea de los astronautas durante misiones prolongadas.La aparente libertad de flotar en el espacio podría parecer un alivio frente a la presión gravitatoria constante que se vive en la Tierra, sobre todo después de largas jornadas se