Alejandro Pérez Echeverry

La del 30 de abril de 2025 fue una noche para el recuerdo en Bogotá, por la demente oferta rockera que la ciudad ostentó; una de esas rotundas veladas que solo la capital puede conjurar. No tenemos metro, pero en noches así se nos olvida.Por un lado tocaban las 1280 Almas, en este momento de renacimiento que viven; por otro, la banda Paradise Lost congregaba a sus fieles en Ace of Spades.

En 2023, a Colombia llegó Monsters of Rock (MOR), un evento internacional que se ofrecía por primera vez luego de varios Knotfest liderando la parada de festivales metaleros con headliners de peso global. Esa primera edición del MOR contó con KISS (en una de sus tantas giras de despedida), Deep Purple, Scorpions, Helloween y Angra, agrupaciones con décadas de trayectoria que en su entrega llenaron las expectativas de los miles de fanáticos que se reunieron un día entero de rock en el estadio El Campín.

En el precioso Teatro Albéniz de Madrid, en el marco de los XII Premios Platino, que ya había presentado un partido de estrellas memorable y ahora mira a la gala de esta noche europea de premios, llena de nominados de calidad, tuvo lugar ayer una ceremonia que exaltó principalmente a la mujer que recibirá el Premio Platino de Honor 2025: Eva Longoria“Buenos días. ¡Wow!, estoy muy nerviosa de hablar español en Madrid, en España. Muchas gracias. Gracias, Enrique, y gracias a todo tu equipo en los Premios Platino.

Como lo propuso en su más reciente libro, La carta, que presenta en la Filbo el sábado 26 de abril, esta entrevista con Enrique Bunbury nace de un intercambio escrito. El inigualable zaragozano, cuya voz toma segundos reconocer, cuyo sello ha sumergido a las almas de Iberoamérica en poesía y música que marca, y siempre le ha salido de las entrañas, viene de lanzar el disco número 13 de su prolífico camino en solitario, Cuentas pendientes, de alta influencia latinoamericana en sus artes y descargos.

En una mañana en la que brillantes estrellas del deporte y de las pantallas compartieron terreno por una buena causa, el V Partido de las Estrellas (que se desarrolla en el marco de los XII Premios Platino y en 2025 tuvo lugar en el coqueto Estadio Municipal Butarque, del CD Leganés), dejó un espacio entre disputado, disfrutado, competido y divertido; también, y más importante, fue una iniciativa productiva para dejar una suma considerable que ayude a los necesitados.

Si algo, la muerte del premio nobel peruano Mario Vargas Llosa, que enriqueció la historia de este evento con sus letras intemporales y sus cinco visitas, servirá para impulsar aún más una fantástica edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se plantea masiva, descentralizada, creativa y con algo para todos. Entre sus 2.300 actividades elegimos esta guía esencial que cubre la primera semana extendida del evento en Corferias y se enfoca en literatura, poesía y una que otra experiencia.Sábado 26 de abril1:30 P. M.

Cinco años largos después de nuestra charla, poco después de haber ganado su premio Tony a mejor coreografía por el fantástico musical Ain’t Too Proud, y después de una pandemia global de la cual las lecciones se han disipado, Sergio Trujillo empieza a cumplir su promesa.En 2019 aseguró que usaría su notoriedad para poner en el mapa historias de gente de América Latina, en geografía y en lazos de sangre. Y está a pocos días de empezar ese camino oficialmente.