Javier Barragán Ramos

Un llamativo discurso dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una agenda regional que adelantó en Soledad en el departamento de Atlántico; el cual generó una ola de reacciones.En uno de los apartes de la extensa intervención que hizo el mandatario colombiano en ese municipio, lanzó una curiosa confesión que dejó a los asistentes sorprendidos.El presidente Petro expresó su deseo de querer revivir la Gran Colombia, inclusive habló de la posibilidad de enviarles cartas a los presidentes de Ecuador y de Venezuela.“Yo creo que hoy podríamos hablar de la Gran Colombia.

Este jueves, 24 de abril, se conoció un decreto de la Presidencia de la República, firmado por el mandatario Gustavo Petro, que ordena que se levante la conmoción interior que había declarado en el Catatumbo.De acuerdo con el documento, el jefe de Estado tomó la determinación de prorrogar 11 decretos que se desprendieron del estado de conmoción interior en el Catatumbo y otras regiones de Norte de Santander.“Que por medio del Decreto 0062 de enero 24 de 2025, se declaró el Estado de Conmoción Interior, por el término de noventa (90) días, en la región del Catatumbo, ubicada en el nororiente

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro, en un evento público que se desarrolló en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, promulgó la ley Ángel la cual permitirá fortalecer los castigos a quienes maltraten animales en el país.De acuerdo con los datos entregados por el Gobierno nacional, las iniciativas fueron “impulsados por la senadora Andrea Padilla Villarraga, con el respaldo como ponentes del representante Juan Carlos Wills Ospina, el senador Ariel Ávila Martínez,el representante Daniel Carvalho Mejía y la senadora Ana María Castañeda Gómez”.Frente a los alcances del proyecto, se “

Una gran polémica y un rifirrafe se ha desatado por parte del presidente Gustavo Petro este miércoles, 23 de abril, con una serie de pronunciamientos por la carta que publicó su excanciller Álvaro Leyva, en la que indicaba que, al parecer, el mandatario enfrenta problemas de “drogadicción”.Recientemente, el jefe de Estado elevó el tono por la misiva de Leyva, acusándolo de “vulgar” y de calumniarlo, mensaje que podría advertir que el presidente alistaría acciones jurídicas en contra de su exministro de Relaciones Exteriores.En el trino que publicó, Petro señaló de manera directa a Álvaro Le

Pese a que la canciller Laura Sarabia realizó este martes, 22 de abril, una intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la que plateó los desafíos que tiene el país para seguir avanzando en la implementación de los acuerdos de paz con la antiguas Farc, el presidente Gustavo Petro realizó una sorpresiva declaración.El jefe de Estado, en una intervención que hizo este mismo martes en la Casa de Nariño, alertó que irá personalmente a la próxima sesión del Consejo de Seguridad de la ONU para —aseguró— decir la verdad sobre el cumplimento de los acuerdos de paz.

Un llamativo hecho se registró en un evento que se realizó este martes, 22 de abril, en la Casa de Nariño, con la firma de un memorando de entendimiento entre el presidente Gustavo Petro y la Justicia Especial para la Paz (JEP).La situación que se presentó tiene que ver con una declaración que dio el mandatario, en la cual dejó al descubierto las profundas fisuras entre el jefe de Estado y las altas cortes.Al inicio de su intervención, Petro señaló en el evento sobre el acuerdo para ejecutar los proyectos restaurativos impuestos como sanciones propias por el Tribunal para la Paz: “Señor mag

El presidente Gustavo Petro realizó este lunes, 21 de abril, una particular publicación en su cuenta personal de X, en un mensaje escrito en inglés, en el que endureció su postura contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.El mandatario hizo una nueva solicitud para que libere a los colombianos que permanecen detenidos en las cárceles de ese país.“No, señor Bukele, muy mal. No lo aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los hijos de Venezuela, la patria de Bolívar. Entréguennos a los colombianos que tienen en sus cárceles.

En las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el mandatario colombiano, Gustavo Petro, dio apertura este lunes, 21 de abril, al puesto de vacunación contra la fiebre amarilla para funcionarios públicos.En una declaración que dio el jefe de Estado frente a la emergencia por la que atraviesa el país por la enfermedad, el presidente espera que se vacunen más de 2.000 funcionarios públicos.Además, en la intervención que hizo el mandatario, alertó que la fiebre amarilla es más mortal que el covid-19, virus que llevó al país a una pandemia y a que se adoptaran me

Una nueva arremetida protagonizó el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra de los integrantes de la junta directiva del Banco de la República.En esta ocasión, el mandatario colombiano lanzó un agudo dardo en contra de los miembros de la junta directiva acusándolos de ser “uribistas”.Sumado a ello, en un trino que publicó el presidente Gustavo Petro, indicó que el Banco de la República, en vez de bajar las tasas de interés, las está subiendo.En el mensaje, el jefe de Estado fue más allá y señaló que la junta directiva del Banco de la República está en un ejercicio de “estrangul