María Angélica Raigoso Rubio

Boyacá es uno de los destinos encantadores para conocer en el país. Esta región se ha consolidado como una de las más atractivas por su riqueza natural, cultural e histórica. Es una zona tranquila en la que los planes abundan y los viajeros pueden disfrutar de un amplio portafolio de atractivos, incluidos los pueblos, muchos de ellos con características coloniales y encantos naturales. Uno que los viajeros no deberían perder la oportunidad de conocer es El Cocuy, cuya cabecera municipal está situada a una altura de 2.750 metros sobre el nivel del mar.

Colombia se caracteriza por ofrecer una gran diversidad de lugares para visitar y el departamento de Magdalena es uno de los imperdibles, pues se caracteriza por ser un destino de contrastes naturales y culturales. Santa Marta, su capital, es uno de los encantos que más llama la atención y atrae a los viajeros. Desde allí es posible ir a lugares de interés como el Parque Nacional Natural Tayrona, que les ofrece a los turistas playas vírgenes, selva tropical y montañas que se sumergen en el mar.

El departamento del Meta es considerado un verdadero tesoro natural y cultural, gracias a su geografía y su rica biodiversidad, que permiten tener experiencias únicas haciendo senderismo, avistamiento de aves y admirando sus verdes paisajes que parecen infinitos. Esta región también se distingue por su cultura llanera, que se expresa en la música, la gastronomía y las tradiciones. La vida del llanero y su vínculo ancestral con los caballos, los cantos de vaquería y el joropo, hacen de esta tierra un encantador destino del que hay mucho que aprender.

Empacar la maleta de viaje es un proceso que debe realizarse a conciencia, tomándose el tiempo necesario y planeando muy bien los que se llevará dependiendo de las características o propósitos de la partida a otro lugar. Una de las problemáticas a las que se enfrentan quienes alistan su equipaje es a que las prendas se arruguen y no lleguen al destino final en las condiciones que se espera, lo que puede ocasionar inconvenientes si no se consigue una plancha que lo solucione. Normalmente, ocurre que la ropa se arruga por la presión, el roce y el plegado prolongado.

Las papas fritas son uno de los alimentos con gran consumo en el mundo. Se caracterizan por su sabor crujiente, su textura dorada y su capacidad de complementar diferentes preparaciones gastronómicas. Este producto se ha convertido en un alimento icónico gracias a su constante presencia en la comida rápida y su asociación con experiencias placenteras, como salidas con amigos o celebraciones. A esto se suma que son muy versátiles, pues pueden servirse solas, con salsas, como acompañamiento o como base para platos más elaborados.

El Huila es un departamento de riqueza natural, histórica y cultural que vale la pena conocer. Es un territorio de lindos paisajes y un gran legado arqueológico, además de una identidad cultural reflejada en su música, su gastronomía y su gente. Eventos como el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro permiten conocer sus tradiciones a través de danzas, comparsas y el popular Reinado del Bambuco.

Santander es un destino que vale la pena visitar. Es un territorio que combina historia y naturaleza, por lo que es considerado un paraíso del turismo de aventura. Uno de sus principales atractivos es el majestuoso Cañón del Chicamocha, que no solo ofrece vistas impresionantes, sino también la posibilidad de realizar actividades como parapente, senderismo y rafting, entre otras.

El baño es uno de los espacios de la casa al que se le debe realizar limpieza de forma permanente, debido a que es una de las áreas con mayor exposición a bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar afecciones de salud.La acumulación de residuos orgánicos, sarro y humedad crea un ambiente ideal para el desarrollo de gérmenes como E. coli, salmonela y hongos, los cuales pueden propagarse a través del aire o el contacto y poner en riesgo la salubridad en el hogar.

Boyacá es considerado uno de los destinos acogedores de Colombia. Destaca por ser una región llena de historia, cultura y belleza natural en donde los viajeros encuentran diversidad de destinos para conocer y disfrutar. Posee una gran riqueza natural con paisajes montañosos, lagunas sagradas, páramos como el de Ocetá, y múltiples senderos ecológicos que lo convierten en un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura. A esto se suman sus pueblos coloniales que le agregan valor.