María Angélica Raigoso Rubio

Algunas de las peticiones más frecuentes de los creyentes a través de la oración es por la salud y la abundancia, no solo propia sino de los seres queridos y de quienes habitan en el hogar. Estos son deseos que están muy conectados con el bienestar físico, emocional y material. La mayoría de las personas consideran que la salud es la base de todo y que mientras se tenga es posible trabajar, cumplir sueños, cuidar de la familia y vivir tranquilo; pues las enfermedades son precisamente las que afectan ese bienestar.

Las plantas han ganado importante espacio en los hogares. Tanto en lugares interiores como exteriores, muchas personas las tienen no solo con fines decorativos, sino que se dice que cumplen diversas funciones, entre ellas, purificar el ambiente, aumentar la humedad, reducir el estrés, e incluso hay quienes las tienen como amuleto de buena suerte.Una de las muchas alternativas a la que se recurre es la lengua de suegra o sansevieria, una de las suculentas más comunes.

El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones en las que se encuentran sus 125 municipios. Es una región atractiva para los viajeros que quieren conocer no solo de las costumbres y tradiciones de los habitantes, sino disfrutar de sus paisajes, sus diferentes climas y deleitarse con sus delicias gastronómicas que están servidas en cada una de sus poblaciones.Una de esas poblaciones que resulta imperdible es Ciudad Bolívar, un lugar al que se le reconoce por el amor a los caballos y el chalaneo, por lo que es conocido como cuna de arrieros.

Antioquia es un departamento que se caracteriza por tener una variedad climática, debido a su diversa topografía y altitud, lo que genera que haya varios pisos térmicos. Los 125 municipios de esta zona del país tienen características muy particulares y altitudes que varían; desde muy bajas, hasta muy altas.Así las cosas, hay tres de ellos que se dice con los que están a mayor altura sobre el nivel del mar. Se trata de Belmira, Santa Rosa de Osos y San José de la Montaña.

Los creyentes encuentran en la oración una buena forma de fortalecerse en la fe, pidiendo diversidad de favores, pero también agradeciendo por beneficios recibidos. Cada uno tiene sus propios santos o seres superiores en quienes confía y los que les pide con mucho fervor.Una de esas figuras es la Virgen de Guadalupe, cuya historia se remonta al año 1531 en México, cuando la Virgen María se apareció ante un indígena llamado Juan Diego en el Cerro del Tepeyac.

Tener a un familiar, un amigo o a una persona cercana que afronta alguna enfermedad, no es fácil y la oración se convierte en una poderosa herramienta para fortalecerse en la fe y poner en manos de un ser supremo su recuperación. Para los creyentes pedirle a Dios o al ser divino en el que se cree, que el tratamiento funcione, que ilumine a los médicos para que hagan su trabajo de la mejor manera, para que encuentren las razones de la enfermedad y para que ayuden a aliviar y calmar los dolores del paciente, es una forma de apoyar en esos difíciles momentos.

La Semana Santa es de las temporadas en las que más colombianos buscan salir de vacaciones y no solo para hallar experiencias religiosas, sino también naturales y de otras características que les permitan escapar de la rutina y desconectarse del día a día, ya sea en familia, en pareja o con amigos.Hay algunos destinos que resultan tradicionales para salir de paseo en la Semana Mayor; pero dado que muchas personas prefieren hacer otro tipo de plan, hay otros lugares que son atractivos y que ofrecen una experiencia diferente.“Algunos de los destinos nacionales que por tradición son visitados

Es frecuente que cuando una persona está realizando actividades en la cocina se presenten inconvenientes como que el aceite salpique y manche las prendas de vestir. Esta es una situación que de manera recurrente se presenta, pero por la que no hay que alarmarse, pues existe una amplia oferta de productos caseros y económicos que son ideales para hacerle frente a esta problemática. El portal Hogarmanía indica que lo importante con este tipo de manchas es evitar que se extienda y empeore la situación de la prenda.

Tener plantas en el hogar es algo que tiene gran relevancia para muchas personas. Para algunos de los habitantes, las plantas aportan vida, color y textura a los espacios. También añaden un toque natural que puede hacer que un hogar se vea más acogedor y armonioso.De igual forma, se dice que hay algunas de ellas que mejoran la calidad del aire al filtrar el dióxido de carbono y liberar oxígeno; otras que contribuyen a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.