María Angélica Raigoso Rubio

Uno de los departamentos que vale la pena incluir en la lista de posibilidades cuando se piensa en vacaciones o en tener una escapada de fin de semana es el Tolima. Esta es una región donde la tradición cultural, la música autóctona y la gastronomía llaman poderosamente la atención de quienes deciden visitarla. Su capital, Ibagué, conocida como la “Capital musical de Colombia”, ofrece una rica agenda cultural, mientras que destinos como el Cañón del Combeima, el Parque Nacional Natural Los Nevados o el río Magdalena invitan a la aventura y la conexión con la naturaleza.

Antioquia es una región en la que la oferta turística es amplia y los viajeros tienen múltiples posibilidades de conocer y deleitarse con lindos paisajes donde resaltan sus montañas, valles, cascadas y ríos.Esta belleza natural se complementa de manera mágica con sus pueblos coloniales que destacan por una belleza única, con una arquitectura bien conservada que parece haberse quedado detenida en el tiempo.

Tener dinero tiene un significado muy especial para las personas. Representa seguridad, control y autonomía. Se dice que el dinero en forma física, especialmente billetes, activa en muchas personas una sensación tangible de poder y previsión. Psicológicamente, al ver o tocar billetes, el cerebro asocia ese recurso con la capacidad de resolver problemas, satisfacer necesidades y tomar decisiones libres.Además, los billetes pueden simbolizar estatus, éxito o reconocimiento personal, dependiendo del contexto cultural y las creencias individuales.

Cerca de Medellín hay muchos pueblos en los que es posible pasar unos días diferentes, en medio de la naturaleza, los bellos paisajes y la amabilidad de sus habitantes, aprendiendo de sus costumbres y tradiciones. Por ejemplo, en el suroeste antioqueño se encuentra Hispania, un pequeño, pero mágico lugar con unos 5.000 habitantes y una agradable temperatura que oscila entre 21 y 24 grados centígrados, que es posible visitar a solo dos horas y media de la capital.

El territorio en el que hoy se encuentra en departamento del Tolima jugó un papel relevante en la época colonial. Fue importante por su ubicación estratégica en las rutas comerciales que permitían el traslado de productos entre la Costa Caribe y el centro del país. En esta zona se encontraba el puerto de Honda, uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancías por el río Magdalena.

Antioquia está dividido en nueve subregiones y una de ellas es la del nordeste. Es un territorio que alberga 10 municipios y les ofrece a los visitantes muchos atractivos e historias de la Conquista y la Colonia, que se pueden apreciar en cada uno de estos pueblos. Información de la Gobernación del departamento indica que en esta zona es posible apreciar algunos atractivos como las Cuevas de Alicante, el río Nus, los baños naturales y las aguas termales.

Salir de Bogotá y realizar un plan diferente es importante para muchos habitantes de la ciudad interesados en vivir experiencias únicas y alejarse por momentos del estrés y la rutina del día a día.Una de las muchas alternativas que tienen los viajeros son las aguas termales, pues en Cundinamarca hay varios municipios en los que es posible disfrutar de estos atractivos en medio de ambientes tranquilos. Este tipo de aguas normalmente provienen de superficie de la tierra y salen al exterior a una temperatura superior que el resto.

Los sueños se caracterizan por ser historias e imágenes que la mente crea mientras las personas duermen. Hay sueños de todos los tipos. Pueden ser entretenidos, románticos, que generan temor y a veces hasta extraños, pero lo cierto que todas las personas los tienen. Unas veces se recuerdan más que otras y hay ocasiones en las que también se convierten en pesadillas dependiendo de los escenarios y los entornos en los que se recreen.Uno de los más recurrentes es con ángeles.

Antioquia es un departamento al que se le reconoce por su geografía de montañas, ríos y quebradas, en donde es posible realizar muchos planes de aventura en medio de la vegetación y fuentes hídricas. Sin embargo, en los últimos años el Urabá antioqueño se ha posicionado como un destino turístico mágico en el Mar Caribe, con 514 kilómetros de costa y 290 de playas que se encuentran en cuatro municipios de esta región. El portal Turismo Antioquia Travel indica que el mar de Antioquia tiene muchas particularidades.