Esteban Felipe Feria Quintero

El dólar en Colombia se mueve principalmente por la oferta y la demanda de divisas, influenciada por factores como el precio del petróleo (uno de los principales productos de exportación del país), la inversión extranjera, las tasas de interés internacionales, la política económica local y los eventos globales. Cuando aumenta la demanda de dólares, por ejemplo, si los inversionistas extranjeros sacan capital del país o si se encarecen las importaciones, el precio del dólar sube.

Hace algunos días, las tarifas de retención en la fuente en Colombia se modificaron tras la expedición del Decreto 0572, emitido por el Gobierno nacional, con el objetivo principal de anticipar el recaudo del impuesto sobre la renta correspondiente al año 2026.Esta medida busca aliviar el déficit fiscal del país, que alcanza casi el 7 % del PIB, representando un faltante de al menos 12 billones de pesos.

Las personas buscan un sueldo cada vez más alto, principalmente, para mejorar su calidad de vida. A medida que los gastos aumentan con el tiempo, por factores como la inflación, responsabilidades familiares o metas personales, también lo hace la necesidad de mayores ingresos. Un sueldo más alto permite acceder a mejores servicios de salud, educación, vivienda, transporte y entretenimiento, brindando seguridad y comodidad tanto en el presente como en el futuro.

Desde hace algunas horas, en el municipio de Suaza, Huila, se registró una grave emergencia por las fuertes lluvias que han afectado a cientos de habitantes del lugar. Estas arrasaron viviendas, cultivos y dejaron bajo el agua la zona rural del municipio.Entre las consecuencias que dejaron las fuertes lluvias está el desbordamiento del río Suaza y la Quebrada La Neme, hecho que generó inundaciones, que a su vez han impactado cultivos y vías rurales.

Apple es una marca tan popular en todo el mundo porque ha logrado combinar innovación tecnológica con un diseño elegante y fácil de usar. Sus productos ofrecen una experiencia de usuario fluida, integración entre dispositivos y un ecosistema cerrado que garantiza seguridad y compatibilidad. Además, ha construido una imagen de marca aspiracional basada en la calidad, el estatus y la exclusividad, lo que genera una fuerte lealtad entre sus clientes. iOS es el sistema operativo móvil de Apple, utilizado en dispositivos como el iPhone y el iPad.