Esteban Felipe Feria Quintero

El dólar tiene una influencia significativa en la economía colombiana debido a que muchas transacciones internacionales, incluyendo exportaciones, importaciones y deuda externa, se realizan en esta moneda. Cuando el dólar sube frente al peso colombiano, los productos importados se encarecen, lo que puede aumentar la inflación interna y reducir el poder adquisitivo de los consumidores.

El dólar es una de las divisas más importantes para la economía colombiana, dado que es la moneda de referencia en el comercio internacional y en los mercados financieros. Muchos productos que Colombia importa, como tecnología, maquinaria y combustibles, se pagan en dólares, lo que hace que cualquier variación en su valor tenga un impacto directo en los precios internos.

Para muchos colombianos, tener casa propia representa estabilidad, seguridad y un logro personal importante. En un país donde el acceso a una vivienda digna no siempre está garantizado, ser propietario significa dejar de pagar arriendo, evitar la incertidumbre de desalojos y construir un patrimonio que se puede heredar. Es también una forma de sentir que se ha progresado, especialmente en contextos de esfuerzo y trabajo constante.Además, la vivienda propia es vista como un símbolo de éxito y de cumplimiento de un sueño familiar.

Hace poco más de una semana, la reforma pensional, que estaba a punto de entrar en vigencia en julio de este año, sufrió un revés luego de que la Corte Constitucional la devolviera a la Cámara de Representantes para que vuelva a ser votada, alegando vicios en el trámite. Esto traería un revés para el proyecto, que podría entrar en vigencia hasta inicios el 2026. Sin embargo, también le daría más tiempo a Colpensiones y al sistema en general para adaptarse a la nueva normativa.

El dólar es una de las monedas que más influencia tiene en la economía colombiana debido a que gran parte del comercio internacional, la importación de insumos y las inversiones extranjeras se realizan en esta divisa. Cuando el precio del dólar sube, se encarecen productos importados como tecnología, medicamentos, alimentos y combustibles, lo que puede elevar la inflación y afectar el poder adquisitivo de los hogares. Cuando el dólar baja, se abaratan las importaciones y se facilita el acceso a bienes extranjeros, lo que ayuda a contener los precios internos.

Durante este fin de semana de puente festivo, en Bogotá se realiza ‘Rock al parque’, el festival gratuito de rock más grande de América Latina y que se celebra en la capital colombiana hace cerca de 30 años. El evento tiene lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.Rock al Parque es mucho más que un festival, pues es un motor de identidad cultural, apropiación del espacio público y cohesión social. Al ser totalmente gratuito, elimina barreras socioeconómicas y promueve la inclusión, conectando a las personas con la ciudad y entre sí .