El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, lo que benefició el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 21 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.026, lo que significó una reducción de $1 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.025.
.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}
Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $2, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.024. Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que alcanzó durante la jornada es de $4.044, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.016. El promedio cotizado se encuentra en $4.034.En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,132 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 718,81.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,44 % llegando a las 98,515 unidades. La reventa de viviendas en EE. UU. aumentó en julioLas ventas de viviendas usadas aumentaron en julio en Estados Unidos, según datos del sector publicados el jueves, gracias a una ligera reducción de las tasas hipotecarias.Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), las operaciones en ese rubro crecieron el 2 % el mes pasado, hasta los 4 millones en proyección anual (el dato llevado a 12 meses).Esto superó la mediana de 3,9 millones prevista en las consultas a economistas realizadas por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.“La leve mejora en la asequibilidad de la vivienda está impulsando las ventas de viviendas”, declaró Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, en un comunicado.“El crecimiento salarial ahora supera ampliamente el crecimiento de los precios de la vivienda, y los compradores tienen más opciones”, añadió. “Ahora tenemos el inventario más alto desde el confinamiento de 2020” por la pandemia de Covid-19, declaró Yun a la prensa.El informe de la NAR indica que el inventario total de viviendas, que supera los 1,5 millones de unidades, aumentó el 15,7 % respecto a julio de 2024.Las tasas de los préstamos inmobiliarios a 30 años, los más populares en Estados Unidos, rondaron el 6,7 %, ligeramente por debajo del 6,8 % de junio.El precio medio de la vivienda subió solo el 0,2 % en relación con el año pasado, situándose en 422.400 dólares.