Juliana Gil Gutiérrez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que durante el juicio que se lleva a cabo en su contra y en el marco de su vida pública siempre ha dicho la verdad.Uribe Vélez citó que durante su Gobierno asumió la responsabilidad por el bombardeo al campamento de las Farc en Ecuador y también lo hizo cuando sacaron a Rodrigo Granda, el canciller de las Farc, entre otros casos.“Sobre este tipo de acciones la opinión se dividió, pero dijimos la verdad a tiempo.

La Presidencia de la Cámara para la cuarta legislatura del Congreso se define entre, al menos, tres candidatos de diferentes partidos que reclamarán el liderazgo de la corporación.El que parece ser el favorito es el representante el Partido de la U, Julián López, quien se reunió con el presidente Gustavo Petro en la tarde del martes y confirmó el respaldo del Gobierno a su aspiración.

No está claro porque una funcionaria del Gobierno nacional, Juliana Guerrero, utilizó un avión de la Policía Nacional que está a disposición del poder Ejecutivo para realizar un viaje a Valledupar, ciudad en la que reside su familia.Lo claro es que el presidente Gustavo Petro y el Ministerio del Interior, Armando Benedetti, la han defendido públicamente, pese a la irregularidad que podría confirmarse con la administración de los recursos públicos.La más reciente defensa a Guerrero se dio durante la alocución presidencial del martes 15 de julio en la que el propio jefe de Estado afirmó que G

La senadora Paola Holguín presentó una demanda ante el Consejo de Estado contra el decreto formulado por el Ministerio de Justicia y firmado por el presidente Gustavo Petro que le quitó dientes a ese tribunal para tramitar las tutelas que se presentan contra el mandatario.El documento emitido por el Gobierno nacional le retiró la potestad al Consejo de Estado para analizar las tutelas contra el presidente por temas relacionados con seguridad nacional, las actuaciones administrativas, políticas, programas y estrategias del Ejecutivo, autoridades, organismos, consejos o entidades públicas rel

El embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, destacó la importancia de trabajar por la sostenibilidad de Colombia. El llamado lo hizo en el marco del panel Cuidar y crecer sin perder el propósito de la VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA.“Colombia es para Reino Unido un socio muy importante en temas ambientales. Queremos que Colombia avance, queremos trabajar con Colombia porque sabemos que podemos tener resultados.

La representante a la Cámara Juana Carolina Londoño radicó una proposición de debate de control político a la canciller (e) Rosa Villavicencio y a la directora de la Imprenta Nacional, Viviana León, por la contingencia que se vive en la producción de pasaportes en el país.Londoño le propuso a los representantes discutir los “avances, aciertos, inconvenientes y retrasos en la implementación del nuevo proceso de elaboración de pasaportes en Colombia”, después de la decisión del Gobierno de no prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons para suscribir un nuevo convenio con la Casa de

El decreto firmado por el presidente Gustavo Petro para quitarle dientes al Consejo de Estado en el estudio de las acciones de tutela que se interpongan en contra del jefe de Estado ya genera polémica en el país.La iniciativa fue promovida por Petro y por su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y desde varios sectores políticos acusan al Gobierno de contradecir el equilibrio de poderes del país después de que esa instancia estuviera a cargo de estudiar varias decisiones que afectaron al mandatario.“Este gobierno odia el equilibrio de poderes propio del Estado de derecho democrático.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, presentó una recusación contra el magistrado de la Corte Constitucional, Héctor Carvajal, con la que pretende que el togado sea apartado del estudio de las demandas de inconstitucionalidad que llegaron contra la reforma pensional.Briceño alega que Carvajal fue contratista de Colpensiones durante dos contratos que se llevaron a cabo entre 2024 y 2025, convenios que estuvieron vigentes durante el periodo en el que se llevó a cabo el trámite de la reforma pensional en el Congreso y en el marco del proceso posterior de implementación de esa ley.La recusaci