Decenas de colombianos están detenidos en cárceles de otros países sin que las instituciones de esos Estados les estén garantizando los derechos mínimos a los que pueden acceder como personas privadas de su libertad.Las retenciones contra connacionales en Venezuela y El Salvador, algunos casos particulares de Chile y otros en Haití están preocupando a las autoridades consulares, porque no se tiene claridad sobre el debido proceso para estas personas.De ese catálogo de países, uno de los que más preocupa es Venezuela, donde al menos 39 connacionales están detenidos, la mayoría de ellos en la cárcel El Rodeo, sin que las autoridades consulares puedan visitarlos, tampoco sus familias u organizaciones defensoras de Derechos Humanos.Los familiares de esas personas han recorrido los penales de ese país, también realizaron plantones frente a la Cancillería, el Congreso y en las plazas principales de ciudades cercanas a la frontera con Venezuela, sin que su voz consiga la liberación de estas personas.Pero ellos no son los únicos connacionales detenidos de forma irregular. En El Salvador hay al menos 130 cuyos procesos frente a la justicia de ese país no han sido claros e, incluso, se está gestionando un posible vuelo de deportación para repatriar a una parte de estas personas. Es más, las gestiones diplomáticas ya permitieron que dos decenas de quienes allí estaban detenidos fueran liberados en días pasados.El Gobierno nacional sí tiene una interlocución directa con la Fiscalía de esa nación centroamericana para esas gestiones. En contraste, las conversaciones sobre este asunto con las instituciones del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela son mucho más complejas.La Cancillería le ha enviado al régimen alrededor de 20 notas verbales solicitando cuestiones como que se le permita la atención consular a estas personas, el intercambio de cartas con sus familiares o la defensa ante los tribunales.No obstante, su contraparte de Venezuela tiene poca capacidad de actuar sobre ese asunto y el responsable de la carente garantía de los derechos para estas personas es el ministro del Interior y de Justicia, Diosdado Cabello. Hay información de que los reos solo pueden salir al aire libre durante dos horas al día, mientras son obligados a vestir bolsas hechas en tela que les tapan sus rostros.La propia canciller (e) Rosa Villavicencio confirmó, en el marco de un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara, que a los cónsules ni siquiera les han permitido entrar a las cárceles para entregarle kits humanitarios a la población carcelaria.Hay alrededor de 21.352 colombianos detenidos en total en el mundo en lugares como España (4.160), Estados Unidos (3.739), Panamá (2.554), Venezuela (1.957), Ecuador (1.951) y Chile (1.943).
Section
Medio
Escrito por