Carlos Enrique Rodríguez Pérez

SEMANA: ¿Qué es el Grupo Trinity?IVÁN TRUJILLO: Grupo Trinity es la compañía matriz de un grupo empresarial. Tenemos un portafolio de 15 compañías. De ellas, ejercemos control, es decir, mayoría accionaria en cuatro de ellas.SEMANA: ¿Cuáles son?I.T.: Acerías Paz del Río, Coquecol, Clarel, que es nuestra red de tiendas en España, y ahora Juan Valdez España.

Grupo Trinity es, tal vez, uno de los conglomerados más jóvenes en el mercado colombiano, con ‘apenas’ unos 18 años de experiencia. Hoy es la matriz de una estructura empresarial de cerca de 15 compañías, y de ellas ejerce control en cuatro: Acerías Paz del Río; Coquecol (empresa de carbón metalúrgico); Clarel, su red de tiendas de belleza en España, y ahora Juan Valdez España, en una alianza con Procafecol.

Tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el presidente Gustavo Petro anunció un nuevo frente electoral para sacar adelante su iniciativa: la consulta popular.De hecho, el pasado 18 de marzo, mientras en el Congreso se cerraba el capítulo de esta reforma, a pocos metros, en la Plaza de Bolívar, el mandatario anunciaba cómo sería el nuevo paso para lograr la aprobación de sus iniciativas que no tuvieron éxito en el Congreso, al tiempo que se despachó contra los congresistas y a los alcaldes los llamó “alcalduchos”.Petro dijo que los parlamentarios no tumbar

El pasado 14 de marzo, JetSmart —la aerolínea de bajo costo— cumplió un año de su operación en Colombia. Aterrizó en el país, tras el descalabro financiero de Viva Air y Ultra Air, que significó su liquidación y salida del mercado, dejando vacío el servicio de este modelo en la oferta aérea colombiana.De hecho, para su entrada a Colombia, JetSmart consideró en su momento la compra de alguno de esos activos en problemas —Viva o Ultra—, pero ninguna de las operaciones se concretó. Entonces, decidió entrar de cero al mercado nacional, tal como lo había hecho en Chile, Perú y Argentina.

El panorama del sector de hidrocarburos en el país es oscuro, con reservas que apenas superan los siete años, pero sin la posibilidad de desarrollar nuevos contratos de exploración y sin darle la oportunidad a los no convencionales (fracking) que podrían solucionar, en el corto plazo, los déficits de gas que tiene Colombia y que ha obligado a la importación para el uso vehicular, de los hogares y la industria.En el más reciente evento de la Andi, Colombia Genera, que se desarrolló en Cartagena, Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), hizo una dura radiog

Una nueva protesta se alista para este martes, 25 de marzo, en tierras de Córdoba, con bloqueos en las principales vías, por el incumplimiento en compromisos de tarifas diferenciales en los peajes de Autopista de La Sabana y Ruta del Mar.Se conoció que la protesta contempla el cierre completo de los accesos a Montería y el bloqueo de importantes vías del departamento de Córdoba.