Javier Molina Castillo

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este domingo que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía “contra” Venezuela, sumado al despliegue con buques de guerra en el Caribe que Caracas califica de amenaza.“Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada, y a triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”, dijo Padrino, tras un balance de un entrenamiento militar para enseñar a civiles a disparar.Padrino dijo que la noche del sábado detectaron aviones tanqueros que suministran comb

Una semana completa el cierre total del corredor vial entre Bogotá y Villavicencio, tras un derrumbe de tierra de gran magnitud en los kilómetros 18+300 y 18+600, por lo que el concesionario Coviandina inició la adecuación de la antigua vía al Llano para mejorar la movilidad.El anuncio lo hizo el pasado jueves, 11 de septiembre, asegurando que esperaban que en las próximas 72 horas quedara habilitado el tránsito por la antigua vía, la cual será controlada con pasos alternos de vehículos y con horarios establecidos previamente.

El incómodo momento que protagonizó el presidente de la República, Gustavo Petro, el pasado jueves 11 de septiembre en un evento público en el municipio de Timbío, Cauca, ha generado polémica y rechazo en el país. El mandatario participó en un evento del Pacto Territorial en el Cauca, donde, en medio de su discurso, lanzó un incómodo comentario mientras abrazaba a la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda. “Gloria, como todas las funcionarias del gobierno del cambio, es hermosa.

La Policía Nacional informó sobre la captura de 38 integrantes del Clan del Golfo en medio de un megaoperativo adelantado en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá antioqueño.La operación se adelantó, en coordinación con la Fiscalía General, en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba y Magdalena, donde también se realizaron cuatro notificaciones y una imputación.A estas personas se les vincula con los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de fuego, por los cuales serán presentados ante un juez de control de garantías

La periodista y analista política, Sofy Casas, quien es columnista en SEMANA, se refirió al momento que atraviesa el país de cara a las elecciones de 2026, durante el foro Salvar a Cuba, que se desarrolló en la ciudad de Miami.Allí fue interrogada sobre cómo vislumbra las elecciones del próximo año en Colombia, a lo que ella señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, estaría buscando quedarse en el poder y que trataría de desestabilizar el país en los próximos meses para lograr su objetivo.La analista política resaltó que la democracia en Colombia, que todavía existe, se está

En medio de un operativo adelantado por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, se logró la captura de de un importante cabecilla de primer nivel del grupo delincuencial organizado La Cordillera.Los hechos se registraron en jurisdicción del municipio de La Virginia, en el departamento de Risaralda, donde el hombre fue requerido por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.Entre los antecedentes judiciales de alias Eusebio se encuentran homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fuga de presos.

Un nuevo golpe a las estructuras del Clan del Golfo propinó este sábado, 6 de septiembre, el Ejército Nacional, tras lograr la neutralización de un presunto cabecilla de esta organización en zona rural del municipio de San Martín de Loba, en el sur del departamento de Bolívar.En medio de la operación militar, liderada por la División de Aviación de Asalto Aéreo y la Primera División del Ejército Nacional, también se logró la incautación de abundante armamento, munición, equipos de comunicaciones e información de la estructura criminal.Los combates se presentaron contra integrantes de la sub

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tomó una decisión frente al viaje anunciado por los mandatarios de las cinco principales ciudades del país a Washington, en un esfuerzo para intentar evitar que Colombia pierda la certificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.Según conoció SEMANA, junto con Galán viajarían los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay, quienes acordaron emprender esta gira por el país norteamericano ante el riesgo de perder la certificación.El mandatario distrital asegur

El anunciado viaje de los alcaldes de las cinco principales ciudades del país a Washington, a partir de este domingo, 7 de septiembre, generó en los últimos días un fuerte choque con el presidente de la República, Gustavo Petro.Desde Japón, donde se encuentra en una visita oficial, el mandatario colombiano reaccionó al viaje anunciado por los mandatarios locales, a quienes les dijo que no estaban autorizados para representar a Colombia.“La Constitución es clara.