Dubán Jesús Villamizar Ardila

En la tarde de este miércoles 30 de abril, más de 100 personas, entre compañeros de universidad, médicos, amigos y familiares de Tatiana Hernández, salieron a las calles de Bogotá para exigir avances en la búsqueda de la joven, quien desapareció en Cartagena hace más de 15 días.La movilización comenzó hacia las 5:30 p. m. y recorrió un tramo de la carrera séptima, con dirección al Centro Comercial Avenida Chile, en el norte de la capital.

Luego de varios días de ausencia pública, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció este miércoles 30 de abril a través de sus redes sociales, donde compartió una fotografía junto a su nieto Agustín y su hija, marcando así su primera salida tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica.La Fundación Santa Fe de Bogotá había informado el pasado 23 de abril que Vargas Lleras fue operado y que se encontraba en proceso de recuperación, sin detallar la naturaleza del procedimiento.

La ciudad de Bogotá marca un nuevo capítulo en el desarrollo de su infraestructura de transporte con el inicio formal de la construcción del viaducto del Metro sobre la avenida Caracas, una de las arterias más importantes de la capital. Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán la noche de este miércoles, 30 de abril, mediante la publicación de un video en la red social X, en el que mostró en detalle el avance de las obras.“Arrancó la construcción del viaducto del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas.

Un nuevo caso de inseguridad sacudió a los habitantes del sector de la calle 39 con carrera 19, en el centro de Bogotá, luego de un violento atraco a mano armada.Los hechos se registraron en un restaurante de comida mexicana durante la tarde del lunes, 28 de abril. El hecho, que ocurrió hacia las 6:47 p. m., quedó registrado en las cámaras de seguridad del local.En las imágenes se observa el momento en que un hombre ingresa al establecimiento vistiendo un buzo negro y una gorra, portando una pistola con la que amenaza a comensales y trabajadores para despojarlos de sus pertenencias.

La restricción de pico y placa seguirá vigente este miércoles 30 de abril en Bogotá, como parte de las medidas implementadas por la Secretaría Distrital de Movilidad para reducir la congestión vehicular en la capital.En esta ocasión, la medida aplicará para los vehículos particulares cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0, los cuales no podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p.