En la tarde de este miércoles 30 de abril, más de 100 personas, entre compañeros de universidad, médicos, amigos y familiares de Tatiana Hernández, salieron a las calles de Bogotá para exigir avances en la búsqueda de la joven, quien desapareció en Cartagena hace más de 15 días.La movilización comenzó hacia las 5:30 p. m. y recorrió un tramo de la carrera séptima, con dirección al Centro Comercial Avenida Chile, en el norte de la capital. Con pancartas, velas y consignas como “¿Dónde está Tatiana?” y “La queremos de vuelta”, los manifestantes hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional, a la Fiscalía y a las autoridades locales para que intensifiquen las labores de búsqueda y brinden información clara sobre el caso.Un grupo de al menos 100 personas, entre compañeros, médicos y familiares de la joven Tatiana Hernández —estudiante de medicina desaparecida en Cartagena desde hace dos semanas— realiza una marcha hacia el norte de la capital del país para exigir al Gobierno Nacional y a las… pic.twitter.com/zYISfL3aJS— RCN Radio (@rcnradio) April 30, 2025 Tatiana Hernández, estudiante de medicina, fue vista por última vez en la ciudad de Cartagena hace más de dos semanas. Su desaparición ha generado gran preocupación entre la comunidad académica y médica, que se ha sumado a las acciones de protesta para exigir respuestas.“Han pasado más de 15 días y aún no sabemos nada. Exigimos que no se archive su caso, que se actúe con celeridad. Tatiana es una joven brillante, comprometida con su carrera, con su familia. No puede ser que se desvanezca sin que nadie dé una explicación”, expresó una de sus compañeras durante la marcha.Las autoridades han confirmado que continúan con las investigaciones, pero los allegados de Tatiana aseguran que no se han entregado avances concretos ni pistas relevantes sobre su paradero. Por ello, anunciaron que mantendrán la presión social y no descartan nuevas movilizaciones si no se obtienen resultados en los próximos días.Recientemente, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió al caso de la desaparición de Tatiana Hernández. La funcionaria indicó que, aunque la investigación está en manos de la Fiscalía General de la Nación, se están realizando análisis y verificaciones a los dispositivos electrónicos de la joven como parte del proceso de esclarecimiento de los hechos.“De acuerdo con lo que se está informando permanentemente, se están haciendo verificaciones de los equipos celulares y del equipo de computación (…) Sobre esa base, el gobierno territorial de Cartagena, como el Gobierno central, han estado muy atentos”, dijo en declaraciones recogidas por Caracol Radio.“La Fiscalía General de la Nación ha llevado las investigaciones de manera rápida. Esperamos contar con información que pueda salir de estos equipos y de estos seguimientos que se están haciendo desde la investigación”, subrayó la funcionaria.Buitrago señaló que la investigación en este caso debe girar en torno a delito de desaparición.“Hay una desaparición, en principio, ese es el delito que se debe investigar. Ha habido algunas versiones en particular que tienden a decir que no hay conocimiento de su paradero, otras que intentan decir que sí, que se fue con algunas personas. Hasta que se esclarezca el hecho, en este contexto, hay una desaparición”, expresó en relación con las versiones que hablan de un posible secuestro.“No se puede especular nada más hasta tanto no se tenga un elemento que permita variar la situación”, sostuvo.
Section
Medio
Escrito por