Noticias

Dentro de los muchos elementos indispensables que no pueden faltar en un equipaje de viaje, el calzado ocupa un lugar demasiado importante, ya que no se trata únicamente de un accesorio más, sino de un artículo decisivo que puede transformar por completo la experiencia del viajero.Unos buenos zapatos no solo garantizan comodidad durante largas caminatas, recorridos urbanos o excursiones en la naturaleza, sino que también aportan seguridad y, en muchos casos, un toque de estilo.Por esta razón, elegir el par de zapatos adecuado puede marcar la diferencia entre disfrutar plenamente de cada ave

Claro Colombia abre sus puertas a jóvenes universitarios interesados en realizar sus prácticas profesionales en la compañía durante el primer semestre de 2026. Esta iniciativa busca que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en la formación académica dentro de un entorno laboral real.La convocatoria está dirigida a estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Mercadeo, Comunicación Social y Psicología, tanto en Bogotá como en otras ciudades del país.

Por más avances y tecnología que llegue a los vehículos, hay algunos elementos que perduran en el tiempo y que se han ido perfeccionando sin renunciar a su esencia.Uno de ellos el cinturón de seguridad, elemento que apareció a finales de la década de los 50 y que se popularizó de forma paulatina hasta que pasó a ser obligatorio para los fabricantes de carros en el mundo.En Colombia, por ejemplo, su uso comenzó a ser obligatorio a partir de 2004 para todos los pasajeros, al igual que para los fabricantes, quienes tuvieron que incluir estos elementos en las sillas delanteras y traseras de for

Un gran dilema que se tiene en Colombia, en medio de las discusiones a nivel nacional, sobre energías renovables, es el del almacenamiento y es el que estaría a punto de resolverse.En otros países se ven, como una especie de baúles gigantes, que utilizan baterías de iones de litio para almacenar electricidad y es un paso en el Colombia está en mora.Mucho se ha hablado de la falta de regulación para dar ciertos avances en soberanía energética, principalmente, cuando las fuentes son el sol o el viento.En Colombia, aunque se han dado pasos en el tema del almacenamiento, no hay capacidad para h

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio de $3.864. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 19 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.864, lo que significó una reducción de $28 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.892.

El departamento del Quindío es uno de los destinos más atracticos de Colombia. Entre sus municipios se destaca Quimbaya, ubicado en el noroccidente de esta región y a 20 kilómetros de Armenia. El portal Rutas del Paisaje Cafetero señala que esta población fue fundada en 1914 y adoptó su nombre actual ocho años más tarde, en 1922, cuando alcanzó la categoría de municipio. “En los márgenes del río La Vieja habitaban a principios del siglo XX numerosos colonos que debían viajar hasta Filandia para abastecerse de artículos de primera necesidad.

Una llamativa situación se registró en uno de los eventos regionales que lideró el presidente Gustavo Petro, el cual se desarrolló en La Dorada, en el departamento de Caldas.En medio de la intervención que estaba haciendo, un hecho llamó la atención del mandatario, ya que notó que varias de las personas que estaban en el escenario se habían ido.Situación que motivó al jefe de Estado a hablar de ese tema en particular: “Adquirir la fuerza para sostener y ampliar la reforma agraria en los años que están por venir.