El Coliseo MedPlus se alista para recibir a cerca de 14.000 asistentes este sábado, 20 de septiembre, en el esperado concierto de Christian Nodal. Para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos, el escenario dispuso un plan integral de movilidad y logística que busca facilitar el acceso y salida del recinto.El acceso se habilitará desde las 5:00 p.m. y contará con un parqueadero oficial operado por ParkingLive, con capacidad para 1.000 vehículos. Las tarifas son de 35.000 pesos para automóviles y 25.000 pesos para motocicletas, con la posibilidad de adquirir cupos de manera anticipada a través de la página oficial del evento. Para quienes opten por transporte compartido, estará disponible RUTALIVE, un servicio de buses especiales con salidas desde Portal 80 entre las 5:00 p. m. y 7:00 p. m., y recorridos de regreso al finalizar el concierto hacia tres puntos estratégicos: Portal Norte, Portal El Dorado y Centro Mayor. El costo del trayecto ida y regreso es de 25.000 pesos, con la compra también habilitada en línea.En cuanto a opciones privadas, se ofrecerá transporte premium con vehículos VIP para hasta cuatro pasajeros por 230.000 pesos y vans VIP para ocho personas por 380.000 pesos, con reservas disponibles únicamente para rutas dentro de Bogotá.El Coliseo MedPlus recomienda consultar sus redes sociales para actualizaciones en tiempo real, respetar filas y controles de seguridad, y tener en cuenta que el ingreso es exclusivo para mayores de edad. Además, se contará con puntos de salud, zonas de alimentación y un equipo logístico encargado de guiar a los asistentes desde la calle 80 hasta los ingresos del recinto.De otro lado, con motivo de la celebración de Amor y Amistad, la Secretaría de Movilidad implementará un conjunto de medidas de control y prevención para reducir el riesgo de siniestros viales en la ciudad. Para este fin de semana, se instalarán 50 controles de velocidad y embriaguez en los principales corredores de la ciudad, con el fin de identificar y sancionar comportamientos que pongan en riesgo una movilidad segura. Adicionalmente, se tendrán 126 puntos de intervención con acciones orientadas a problemáticas como la invasión del espacio público en las 20 localidades, especialmente en los sectores de mayor afluencia. Finalmente, se instaló en la salida de Bogotá por la calle 80, sobre el corredor por donde se llega el escenario del evento, la estrategia ‘Punto Seguro Regional’, para orientar y acompañar a los conductores, ciclistas y peatones sobre los comportamientos que se deben tener en la vía. Esta nueva estrategia es liderada por la Agencia Regional de Movilidad (ARM) de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, a la cual pertenece Bogotá.
Section
Medio
Escrito por