El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el jueves que su gobierno tenga en marcha un plan para derrocar al dictador venezolano Nicolás Maduro, pese al aumento de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe y a los recientes incidentes con embarcaciones vinculadas al régimen.En declaraciones a periodistas, a bordo del Air Force One, después de una visita de Estado al Reino Unido, el mandatario fue consultado sobre si había discutido con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con mandos militares la posibilidad de una destitución forzada de Maduro. “No, no las he tenido”, respondió Trump, cerrando por ahora las especulaciones sobre un eventual plan de cambio de régimen. Las afirmaciones del presidente se producen en un momento de alta tensión bilateral, luego de que el lunes confirmara que fuerzas estadounidenses hundieron un barco venezolano que presuntamente transportaba drogas. El operativo dejó 14 muertos y se trató del segundo incidente similar en septiembre.Washington ha reforzado su despliegue en la región con nuevos activos navales y al menos 10 aviones de combate furtivos en el Caribe. Además, mantiene en pie la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado en Estados Unidos de narcotráfico y conspiración.Aunque descartó un plan formal de cambio de régimen, Trump dejó abierta la puerta a nuevas acciones militares. Consultado sobre una posible escalada, insistió en su ya habitual fórmula: “Ya veremos qué pasa”.No es la primera vez en semanas recientes que el mandatario estadounidense rechaza estar planeando la salida forzada del dirigente venezolano. A principios de mes, al ser preguntado por la denuncia de Maduro de que Washington buscaba un derrocamiento violento, Trump replicó: “No estamos hablando de eso, sino del hecho de que tuvieron unas elecciones muy extrañas, por decirlo suavemente”.Por su parte, Maduro respondió el lunes acusando a Estados Unidos de impulsar una política de agresión militar y política. “Han destruido el poco diálogo que existía con amenazas de bombas, de muerte y chantajes”, afirmó el dictador, al tiempo que advirtió que Washington utiliza la cobertura de operaciones antidrogas para preparar un cambio de régimen.Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron tras los últimos ataques marítimos y el despliegue de buques y aeronaves estadounidenses en la región. Mientras el gobierno de Trump insiste en que sus operaciones forman parte de la lucha contra el narcotráfico internacional, el régimen chavista sostiene que se trata de una amenaza directa contra su permanencia en el poder.
Section
Medio
Escrito por