La representante a la Cámara de Estados Unidos, María Elvira Salazar, anunció en la mañana de este jueves que su propuesta de enmienda a la Ley Pana fue aprobada de forma unánime por el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.Dicha medida busca que más de 4.000 millones de dólares incautados a narcotraficantes y criminales vinculados a los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro sean invertidos en la reconstrucción de una “Venezuela democrática”, los fondos serían destinados cuando la dictadura chavista caiga en el vecino país, algo que la congresista busca que sea pronto. “Para Venezuela, es un momento crucial y, gracias al liderazgo del presidente Trump, el régimen de Maduro se tambaleará y, si Dios quiere, caerá pronto. Una vez que el dictador y sus secuaces desaparezcan, será necesario reconstruir el país tras la destrucción del socialismo de los últimos 26 años”, manifestó Salazar antes de la aprobación unánime.🚨 ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! 🚨🇻🇪EEUU 🇺🇸 usará 4 mil millones de dólares, confiscados del regimen de Maduro, para la reconstrucción de Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/C8vTOBtTv5— ¡DIFUNDELO YA! (@DIFUNDELOYA) September 18, 2025Según manifestó, la denominada Ley Pana, utiliza el dinero que el gobierno de Estados Unidos congeló a los chavistas en Estados Unidos durante las últimas dos décadas para invertirse en Venezuela cuando las circunstancias lo permitan.“Toma el dinero robado y lo convierte en una herramienta para la libertad. Hablamos de más de 4.000 millones de dólares en total. Me refiero a 4.000 millones de dólares provenientes de narcotraficantes, funcionarios corruptos y muchos más delincuentes como los que he mencionado”, explicó la representante por el estado de Florida.Luego, María Elvira Salazar habló acerca de cómo se piensa usar dicha cantidad de dinero a favor del pueblo venezolano. “Con 4.000 millones de dólares, podemos iniciar una revolución capitalista en una Venezuela libre, con una oposición que ahora se esconde, pero que ganó las elecciones presidenciales de julio por 80 % a 20 %″, dijo.“Sin esto, el dinero está en el limbo y los criminales no pueden quedarse con su botín”, aseguró María Elvira Salazar, diciendo que dicha ley finalmente busca “ayudar a la oposición venezolana a reconstruir su país”, cerró en su intervención la congresista de ascendencia cubana.Dichas declaraciones se dan en medio de la operación militar que Estados Unidos lleva a cabo en el Caribe desde hace algunas semanas y que busca combatir a los carteles narcotraficantes provenientes de Venezuela. Hasta ahora, el gobierno de la Casa Blanca ha atacado a tres supuestas embarcaciones narcotraficantes y dando de baja al menos a 14 personas.
Section
Medio
Escrito por