Al Congreso de la República llegó un proyecto de ley que propone que la región Caribe pueda ser una Región Entidad Territorial. El principal objetivo es que se transforme la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en una Región Ente Territorial (RET Caribe).Esto tendría varias implicaciones, por ejemplo, que se incluya la elección de un gobernador regional, y que se complemente con la Ley de Regiones (Ley 1962 de 2019) que es otra norma que lo antecede.Uno de los hechos por los que toma relevancia la iniciativa es que el proyecto ya viene siendo consensuado entre el Ministerio del Interior, los gobernadores de la región Caribe, la bancada de congresistas de la región y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe.El proyecto cuenta con mensaje de urgencia, por lo que con esto se buscaría crear el carácter autónomo de la región para acceder a recursos de la Nación de manera directa y así poder ejecutar proyectos de alto impacto que puedan beneficiar a los distintos departamentos.La iniciativa fue conversada entre distintos sectores que fueron liderados por el RAP Caribe en colaboración con las gobernaciones, el sector académico, el sector productivo y la sociedad civil.Quienes impulsan la iniciativa aseguraron que el diseño institucional del proyecto fue consensuado con los distintos actores para garantizar su viabilidad y efectividad, y para establecer reglas para la gobernanza, financiación y competencias con las que se pueda planificar y ejecutar políticas públicas a escala regional.“El Caribe cumplió su tarea. Demostramos la viabilidad técnica y construimos una ruta responsable. Ahora, la decisión está en manos del Congreso y del Gobierno nacional”, dijo el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez Benito-Revollo.El proyecto propone una transición ordenada para que no se vaya a sustituir la responsabilidad que tienen los departamentos y municipios, sino que se integrarán para que haya mayor articulación y coordinación.Una de las apuestas es que se puedan coordinar programas que antes estaban fragmentados y se pueda generar un ahorro que tenga mayor impacto territorial. “Este es un paso histórico para la descentralización y la modernización del Estado. Con el liderazgo del Gobierno nacional, la RET Caribe será una herramienta para hacer que las cosas pasen con mejores resultados para la gente”, dijo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.Los autores de la iniciativa señalaron que el proyecto de ley cumpliría con los criterios de autonomía establecidos en los artículos 306 y 307 de la Constitución Política.Además, buscaría impulsar la descentralización sin que se lleguen a comprometer los recursos de la Nación y que la región y sus ciudadanos estén integrados con el resto del país.
Section
Medio
Escrito por