Nicolás Méndez Galvis

El vicecanciller de Relaciones Exteriores Daniel Ávila duró tres meses exactos en el cargo. Había llegado el 29 de enero de 2025 junto con la ministra Laura Sarabia. Venía de Washington tras ser un destacado funcionario de carrera diplomática con más de 25 años de carrera diplomática. De hecho, la ministra decía con orgullo que tenía a una persona técnica y con experiencia a su lado.“El vicecanciller Daniel Ávila ha sido un coequipero excepcional. Hacia él solo tengo agradecimiento y admiración.

Cada vez son menos los partidos y políticos que estarían de acuerdo con aprobar el proyecto de acto legislativo que permitiría el transfuguismo en política, para que los congresistas puedan pasarse de una colectividad a otra sin perder su curul o ser sancionados por doble militancia.Desde el Centro Democrático anunciaron que no respaldarán esta propuesta. “El Centro Democrático no apoyará el transfuguismo que tanto daño hace a la democracia y a los partidos políticos.

Uno de los debates más álgidos del Congreso en este momento es el proyecto de acto legislativo que propone permitir el transfuguismo en la política, es decir, que los políticos puedan cambiarse de partido sin ser sancionados por doble militancia.Esto ha generado diversas posiciones, especialmente en contra de la iniciativa porque consideran que podría afectar la democracia del país de cara a las próximas elecciones y afectaría el fortalecimiento de los partidos.Uno de los partidos que se mostró en contra del proyecto de acto legislativo, que está siendo discutido en el Senado, fue la bancad

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que visitará Israel del 4 al 11 de mayo por una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.“Alcaldes y gobernadores nos daremos cita para conocer experiencias en materia de seguridad, ciudades inteligentes y agua”, informó Beltrán.Como alcalde de Bucaramanga he sido invitado por @IsraelMFA 🇮🇱 a una visita oficial a este Estado junto a otros mandatarios locales colombianos.

El campus de la Universidad Nacional en Bogotá se convirtió en las últimas horas en un espacio tomado por miles de miembros de comunidades indígenas que se encuentran en minga.En las últimas horas, el profesor de Física Diego Torres grabó un video en el que narró lo que está sucediendo desde este domingo en la noche. Contó que las comunidades indígenas se tomaron varias partes del campus universitario.“Lo más preocupante es que se ven personas con machetes, personas con actividades y actitudes bastante intimidantes. Me cuentan que hay que tener mucho cuidado a la hora de acercarse.

Desde Transparencia por Colombia, filial de Transparencia Internacional, fijaron su postura sobre el proyecto de transfuguismo que será debatido y posiblemente votado en la plenaria del Senado en las próximas horas.“Desde el inicio del trámite de este proyecto de acto legislativo, desde Transparencia por Colombia hemos manifestado que el transfuguismo es altamente inconveniente para el país y para el fortalecimiento de nuestro sistema democrático.

El Ministerio de Relaciones Exteriores envió un mensaje este lunes, 28 de abril, tras el fuerte apagón sufrido en España y otras partes de Europa en las últimas horas que generó una gran afectación a ese país.Según la Cancillería, esto afectó algunos de los servicios consultares, por lo que habrá problemas con la prestación de este recurso.“Apreciados connacionales en España y Portugal: debido a la contingencia energética que está afectando a la península ibérica, se estará presentando una alteración en la prestación de nuestros servicios en los consulados.