El Consejo de Generales de la Reserva hizo un llamado para que se respete el debido proceso en el caso del general Hernando Garzón Rey, retirado del servicio por decisión del presidente Gustavo Petro, por presuntos nexos con narcotráfico. El jefe de Estado dijo que “he retirado del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca”, anunció el mandatario.Por su parte, el general Garzón dijo que la información que le entregaron al presidente fue manipulada y lo hicieron incurrir en error.“Yo veo una intención de alguien dentro de la institución de sacarme de la línea de mando, y esa persona, pues, manipula a las otras personas, y nosotros los oficiales somos muy dados a creerle al subalterno, a la persona que hace la investigación porque manejamos muchos procesos y se supone que decir la verdad y hacer el trabajo con transparencia, con honestidad, es nuestro principio y esa es nuestra obligación. Pero aquí alguien manipuló esa información, prestándose al juego de no sé con qué intención para sacarme la línea de mando de la institución”, dijo Garzón Rey. Tras las declaraciones del presidente Petro, el Consejo de Generales Retirados indicó que “la presunción de inocencia, consagrada en el artículo 29 de la Constitución Política y en los tratados internacionales de derechos humanos, constituye un principio esencial de todo Estado de derecho. Ningún ciudadano puede ser considerado culpable sin un proceso judicial completo y una decisión en firme”. De igual manera, el Consejo de General de Retirados dijo que “expresamos nuestra confianza en la Fiscalía General de la Nación y en las instituciones del Estado encargadas de adelantar las investigaciones contra los señores mayor general Hernando Garzón Rey y brigadier general Federico Mejía Torres”.
Section
Medio
Escrito por