Explore el vínculo entre emoción y tecnología en este LAB de la CLE2025: ¿qué lugar ocupa en su proyecto educativo?

Section

En el marco de la XII Cumbre Líderes por la Educación, se vivirá el taller TECHNO – EMOTION: El propósito superior de la tecnología en educación, de Norma, un espacio que invita a directivos, docentes y líderes del sector a descubrir cómo la tecnología, cuando se integra de manera consciente y estratégica en los proyectos educativos, puede convertirse en un verdadero habilitador de competencias socioemocionales y de culturas escolares basadas en el reconocimiento, la pertenencia y la celebración.INSCRÍBASE AQUÍ al LAB “TECHNO – EMOTION: El propósito superior de la tecnología en educación"El LAB de Norma en la será guiado por William Fernando Sánchez, escritor y conferencista internacional, mentor especializado en gestión estratégica del bienestar y facilitador certificado en liderazgo. Con una amplia trayectoria en el acompañamiento de líderes empresariales, educativos y de gobierno en América Latina, ha creado metodologías innovadoras como BeWeell y la Facultad de Plenitud, orientadas a transformar culturas desde el propósito y el significado personal“Con este taller conoceremos los elementos fundamentales que nos permiten entender cómo conversan la tecnología y la educación, y de qué manera este vínculo fortalece las estrategias pedagógicas. La tecnología vinculada en el proyecto educativo favorece el desarrollo de competencias socioemocionales”, señaló Sánchez, quien guiará la experiencia en un formato dinámico y participativo.Una experiencia vivencial y diagnósticaEl taller propone una metodología innovadora que combina la presentación de pilares fundamentales para comprender la tecnología desde una visión evolutiva y antropológica, con la participación activa de los asistentes. A través de un instrumento de Diagnóstico Digital, cada participante podrá explorar un perfilamiento de liderazgo sustentado en indicadores de neurobiología, lo que les permitirá identificar atributos clave para conducir procesos de cambio y transformación educativaAdemás, el espacio no requiere equipos sofisticados: basta con una conexión a internet y el uso de los teléfonos celulares de los asistentes para vincularse a los ejercicios y dinámicas de perfilamiento. De esta manera, se asegura que la experiencia sea accesible, práctica y altamente empoderadora.Una cita con la innovación educativaDirigido a rectores, directivos docentes, educadores, representantes estudiantiles, asociaciones de padres de familia e investigadores en innovación pedagógica, TECHNO – EMOTIÓN hace parte del Laboratorio de Ideas de la Cumbre, un escenario que reúne experiencias disruptivas en inteligencia artificial, inclusión, primera infancia y bienestar socioemocional.Consulte aquí la programación completa de LABS y asegure su participación en la experiencia educativa del año. ¡Cupos limitados!La sesión tendrá lugar el 25 de septiembre de 2025, de 11:30 a. m. a 12:30 p. m. en Bogotá, con inscripción gratuita y cupos limitados.

Medio