Estados Unidos tiene tasas de interés más bajas, como quería Trump: la Reserva Federal decidió recortar. ¿Qué implica?

Section

Finalmente sucedió lo que esperaban los analistas: la Reserva Federal de Estados Unidos decidió bajar las tasas de interés en 0,25 %, teniendo en cuenta lo que está sucediendo en el mercado laboral, que ha estado debilitado y esa es una de las variables que toma en cuenta el equipo que dirige Jerome Powell.La posición del presidente Donald Trump ha sido la de ejercer presión para que bajen las tasas de interés, para estimular la economía y debilitar el dólar, como es su estrategia proteccionista y frente a otras potencias.Argumentos del recorteLa Reserva Federal de Estados Unidos, según la agencia de noticias AFP, redujo sus tasas de interés por primera vez este año. De esa manera, el nuevo rango queda en entre 4 y 4,25 %.Además, prevén dos recortes adicionales este año.Powell fue quien salió a sustentar la decisión, alrededor de la cual, subrayó que la entidad sigue “firmemente comprometida” con mantener su independencia de la política.De acuerdo con la agencia de noticias, durante la rueda de prensa en la que hizo el anuncio, le preguntaron sobre la posible intromisión de asesor económico clave del presidente Trump.El efecto de las tasas más bajas es que se abarata el crédito, lo que debería fomentar el consumo y la inversión, según la teoría. No obstante, está también el riesgo de que esas mismas circunstancias puedan impulsar la inflación, la cual, aún preocupa al equipo de Powell. De ahí que las decisiones del Banco Central, tanto de Estados Unidos como de cualquier nación, tengan que tener como sello principal la cautela.

Medio