Luego de que se conociera que —supuestamente— Pedro Antonio Rodríguez, exjefe de la oficina jurídica de la Gobernación de Nariño en tiempos de Camilo Romero, lo relacionara con hechos asociados con direccionar el contrato para la venta de aguardiente, por el cual está siendo investigado ante la Corte Suprema de Justicia, el precandidato presidencial publicó un video que, según él, sería la prueba reina para desmentir estas implicaciones.“He revelado uno de los audios en poder de mi defensa cuyas circunstancias de modo, tiempo y lugar serán dadas a conocer en su momento por mi abogado, Miguel Ángel del Río, ante los espacios de la justicia a los que haya lugar, en el que el propio Rodríguez reconoce que jamás recibió de mí ninguna instrucción ni en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ni en el caso de licores”, aseguró Romero.En el audio, Rodríguez le dice a Romero que supuestamente no tendría nada que ver con ese proceso y que él estaba tranquilo si le abrían investigaciones en su contra, entre ello, por el caso del aguardiente, otro de los líos que tiene Romero con la justicia.“Tú no me has dado ninguna instrucción, puedes estar tranquilo, lo podré decir en cualquier parte; yo te dije, llámame como testigo. En esto es absolutamente igual. Entonces ¿qué es lo que están buscando?, están buscando, primero, sí, yo sí creo que es un tema político, es una retaliación. Yo estoy completamente seguro, uno. Dos, están buscando un coletazo hacia Nariño”, manifiesta Rodríguez en conversación con Romero.Por ahora, no se conoce el contexto o la fecha de la conversación, pero recientemente Rodríguez ha dicho todo lo contrario en el caso del aguardiente.“Pedro Rodríguez se enriqueció robándose los recursos de la gente más humilde, comprando carros lujosos, apartamentos y propiedades. Después de haber sido descubierto y condenado, devuelve una miseria frente a lo robado y aun así lo premian. Ahora, pretenden darle beneficios a este delincuente para que declare en mi contra, ¡sin una sola prueba!”, cuestionó Romero.El precandidato presidencial cuestionó que —supuestamente— estos casos por los que estaría siendo investigado tendrían un tinte político, pues buscarían sacarlo de la carrera presidencial y solo se aceleran en época electoral. “En más de ocho años de proceso en la Corte Suprema no han podido presentar una sola prueba en mi contra, porque no existe. Lo más grave es que cada vez que se acercan las elecciones, desempolvan este proceso que en tiempos no electorales duerme en el olvido”, criticó.
Section
Medio
Escrito por