Tocó en 2010, en el antiguo Coliseo El Campín. Los asistentes dan testimonio de una noche inolvidable. Cómo no. Era Massive Attack, en Bogotá. Eso no se olvida. Estos tipos entregan el único tipo de bombardeo bienvenido, el que libera cuerpo y el alma, uniéndolos, el que despierta e inspira los sentidos.Si ese fue el recuerdo que dejó la banda de Bristol en ese adorable escenario que “sonaba a tarro” llamado Coliseo El Campín, ¿qué se podrá esperar del regreso de Massive Attack a Bogotá, no por coincidencia, seguro que no, a la arena más verde del condado, la Movistar Arena? Se podrá esperar grandeza a niveles difíciles de comparar. Porque este ensamble de artistas y músicos, liderados por Robert ‘3D’ Del Naja y Grant ‘Daddy G’ Marshall, conjuran un plano sonoro amplísimo y mutante, construyen una avalancha audiovisual y sensorial, un muro de sonido para un apocalipsis, o para un cambio de paradigma humano, contemplativo. Son leyendas que hicieron del trip hop un movimiento, un espíritu. Estarán de nuevo en la ciudad. Y así se venga haciendo costumbre que pasen grandes artistas por esta capital (llena de basuras pero también de conciertos), no se debe minimizar el asombro y el reseteo vital que significa ver a semejante agrupación, en semejante momento de la humanidad. “Fundada en 1988, en Bristol, tras la experiencia del colectivo Wild Bunch, Massive Attack nació de la fusión entre hip hop, reggae y dub. Robert ‘3D’ Del Naja, Grant ‘Daddy G’ Marshall y Andrew ‘Mushroom’ Vowles fueron sus creadores, con la participación decisiva de Tricky y voces como Shara Nelson u Horace Andy. Desde Blue Lines (1991), considerado el primer gran álbum del trip hop, hasta Mezzanine (1998), que los llevó al reconocimiento global, la banda consolidó una estética que mezcla intimidad, política y crítica social”, comparte José Angel Báez, en su acertada nota Massive Attack y Gaza, la música que desafía a la censura, sobre estos excepcionales “artivistas” en el portal La Rueda Suelta. Les recomendamos leerla para dimensionar muchas de sus diferentes dimensiones.Como han aplaudido la mayoría de seguidores de la banda en el planeta, los Massive han sido abiertos en su apoyo abierto a la causa palestina. Y esto no se quedó en palabras. Lideraron una convocatoria que sumó a Brian Eno, Fontaines D.C., Kneecap, Garbage, entre otros músicos, para conformar una alianza contra la censura y la intimidación. “Su objetivo no es otro que proteger a artistas, en especial a los más jóvenes, que han sido ‘amenazados con el silencio o la cancelación’ por organizaciones pro-Israel como UK Lawyers for Israel (UKLFI )”, explica Báez.Además, abanderan conciertos que van muy en línea con las prácticas sostenibles del promotor que lo trae al país, Páramo Presenta. En febrero pasado, en su natal Bristol, montaron un concierto que rompió récords en lo bajas que fueron sus emisiones de carbono. Y si bien aquí no será exactamente igual, no sorprendería que innovaran con algunas prácticas y dejaran alguna lección valiosa (quizá aprenden algo también, porque son altamente talentosos, pero no son seres terminados).Empujando el futuroSiempre a la vanguardia, forzándola y llevándola activamente a lugares inesperados para hacer de sus cometarios sociales y humanos algo profundo y hermoso, Massive Attack invita así a su nuevo espectáculo. “Nuestro nuevo show en vivo marca el salto más transgresor en la colaboración entre 3D x United Visual Artists desde 2003. Al aplicar una ingeniería inversa a los algoritmos para exponer anomalías de contenido y bucles de retroalimentación recursivos, buscamos provocar un diálogo sobre el sueño roto del individuo seguro y empoderado, en el contexto del colapso global de las democracias liberales”, explica la agrupación. ¿Será acaso coincidencia también que las entradas estén disponibles, desde el 22 de septiembre a las 10 de la mañana, en www.tuboleta.com, y no en preventas bancarias? Con Massive Attack no hay puntada sin dedal; sí existe la absoluta garantía del arte que cambia existencias. View this post on Instagram A post shared by Massive Attack (@massiveattackofficial)
Section
Medio
Escrito por