“A esto nos ha llevado la paz total de Petro”: indignación del gobernador de Antioquia por honores a presunto autor de masacre contra policías

Section

A escasas dos semanas de la masacre de 13 policías en el municipio de Amalfi, Antioquia, tras un ataque de las disidencias de las FARC contra los uniformados, se registró un hecho que despertó la indignación del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.El mandatario manifestó su desconcierto frente a una caravana de vehículos que escoltaban el féretro de alias Guillermino, presunto autor de la masacre contra los integrantes de la policía, quien fue abatido en una operación militar hace un par de días.El ataúd, además de escoltado, iba envuelto en la bandera de Colombia, a la que le fue sellado el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias Farc-Ep. El símbolo patrio con el que fue cubierto el féretro también tiene el mapa de esta nación y en su interior están las iniciales de este grupo al margen de la ley. Sonidos de pitos se escuchaban en el recorrido.Ante ello, Rendón expresó su reclamo: “A esto nos ha llevado la paz total de Petro”.Acto seguido, hizo la siguiente reflexión: “Cuando los asesinos de policías son paseados como héroes, algo está mal en la sociedad”. ¿Qué es la paz total?La llamada paz total es una política del gobierno del presidente Gustavo Petro, que el 4 de noviembre de 2022, sancionó la modificación, adición y prórroga de la Ley 418 sobre la Paz Total, para avanzar en la negociación con los diferentes grupos armados que han hecho parte del conflicto armado durante décadas.En dicha política se incluye, además de la negociación con los grupos ilegales, la implementación de un modelo de convivencia pacífica que permita la protección de la vida de los civiles.No obstante, la paz total ha sido ampliamente criticada en el país, debido a la fragmentación de las mesas de negociación, mientras las fuerzas militares quedan expuestas, a merced de los grupos ilegales, en medio de lo que se ha catalogado como una entrega del territorio a la ilegalidad.El planteamiento de una estrategia de diálogos políticos con quienes pacten acuerdos de paz y los acercamientos y conversaciones con grupos armados organizados o estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y desmantelamiento no ha dado resultado. El país enfrenta una ola de violencia en la que la fuerza pública ha sido impactada.Cuando los asesinos de Policías son paseados como héroes algo está mal en la sociedad. A esto nos ha llevado la paz total de Petro. Una afrenta a las víctimas, a las familias de los 13 policías asesinatos en Amalfi. En el ataúd va alias Guillermino abatido por @PoliciaColombia pic.twitter.com/oKqe8cQ0NV— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 13, 2025

Medio