Robo de gasolina desde poliducto de Ecopetrol. Hay capturados en flagrancia. Así era la estrategia delincuencial

Section

Las pérdidas alrededor del tema de los hidrocarburos que produce Ecopetrol se presentan en distintos frentes.Hace apenas unas horas, el ministro de Minas, Edwin Palma, había hablado de las pérdidas que se registran debido a los conflictos sin resolver con las comunidades. Ahora, las autoridades confirman la captura en flagrancia de sujetos que se dedicaban al robo de gasolina de Ecopetrol, con una estrategia mediante la cual podían sustraer una gran cantidad de galones de combustible.Según las informaciones sobre el caso, el operativo se llevó a cabo en el departamento de Boyacá, cuando la Policía Nacional, a través de uniformados de la Estación de Policía Sutamarchán, adelantó la acción.En los hechos fueron capturados varios sujetos señalados de cometer el delito de apoderamiento de hidrocarburos, el cual está tipificado en el artículo 327-A del Código Penal.¿Cómo robaban?Para el robo de gasolina y ACPM del poliducto de la empresa transportadora de hidrocarburos de Ecopetrol, Cenit, los delincuentes hicieron todo un montaje.En primer lugar, tenían una finca que utilizaban como fachada, ubicada en la vereda Centro, en la vía que conduce a Tinjacá (Boyacá), desde allí adelantaban las operaciones delictivas.Según las informaciones de la alcaldía del municipio boyacense, “los delincuentes extraían gasolina y ACPM del poliducto de Cenit, utilizando una válvula ilícita conectada a una manguera que llevaba el combustible hasta un tanque subterráneo con capacidad de 7.000 galones, oculto en una bodega de guadua”.Es decir, había toda una infraestructura montada para la sustracción del combustible.Según las investigaciones adelantadas, la finca, aparentemente, se dedicaba a la venta de heno para alimentar el ganado. También parecía ser epicentro de producción de pastas de concreto para cercas.Pero en realidad, “se dedicaban al almacenamiento y comercialización ilegal de combustible”, según las informaciones de las autoridades policiales y la alcaldía.De alto riesgoLa manipulación de combustibles es un tema de alto riesgo, no solo para quienes lo realizan directamente, sino para su entorno, tanto social como ambiental. Por ello, el alcalde de Sutamarchán, Miguel Andrés Rodríguez, hizo un contundente llamado a las directivas de las empresas Cenit y Ecopetrol, el cual hizo extensivo a las autoridades: “No nos dejen sin operarios de supervisión para los ductos y poliductos. Les solicito que nos ayuden a mitigar los riesgos que se puedan presentar al medioambiente, al estar tan cerca del río. Asimismo, los impactos en la salud humana”.¿Cuánto alcanzaron a robar los delincuentes?Según las informaciones oficiales, el operativo adelantado permitió la recuperación de 6.100 galones de hidrocarburos. Además, las autoridades incautaron cuatro equipos móviles que los delincuentes utilizaban para coordinar la venta y el transporte del combustible robado, según lograron precisar en las investigaciones.Igualmente, confirmaron que los capturados y el material incautado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Allí continuará el trámite para llegar a una posible judicialización, tras el debido proceso.

Medio