El pequeño ‘pueblo que enamora’ con sus bosques de niebla y lindos paisajes, un destino imperdible para visitar en Caldas

Section

Caldas es uno de los departamentos del Eje Cafetero donde los viajeros tienen la posibilidad de vivir experiencias únicas. Es un destino que combina paisajes con cultura cafetera y una gran riqueza histórica. Este territorio forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Es una región en la que se aprecian sus montañas verdes, valles, termales y el imponente Nevado del Ruiz, lo que la hace ideal para el ecoturismo, la aventura y el descanso. Además, Caldas cuenta con pueblos coloniales como Salamina y Aguadas, donde la arquitectura, la artesanía y la calidez de su gente cautivan a los visitantes. Sin embargo, no son los únicos. En este departamento se encuentra Marulanda, un destino que hace parte de la iniciativa del Gobierno, conocida como “pueblos que enamoran”, la cual busca visibilizar aquellos lugares que tienen potencial turístico, pero que no han alcanzado un suficiente reconocimiento. Allí se realizan las Fiestas de la lana, la papa, la leche y la arriería, un encuentro cultural y patrimonial que resalta las tradiciones del municipio. Según datos del Fondo Nacional del Turismo (Fontur), en estos encuentros más de 3.000 ovejas desfilan por las calles, siendo el atractivo turístico insignia.Gracias a la importante cantidad de ovejas que hay en el territorio, la producción de lana es importante, por lo que la elaboración de artesanías y prendas en este material es una de las fortalezas de Marulanda. Sitios de interésEn este pequeño municipio en el que habitan menos de 3.000 personas, de acuerdo con información de la Gobernación de Caldas, la tranquilidad es uno de sus referentes. Es un destino con una temperatura promedio de 13 grados centígrados y queda a unos 129 kilómetros de Manizales, con una altura de 2.825 metros sobre el nivel del mar. Se le reconoce por sus lindos parajes naturales que ofrecen magníficos paisajes, en medio del bosque de niebla que alberga múltiples especies de flora, entre las que se encuentran árboles como el roble, el nogal, el yarumo, las acacias y los sietecueros. En cuanto a la fauna, en este territorio es posible observar especies como el oso de anteojos, los búhos, guatines y mirlas.Según la Gobernación, en este municipio caldense los viajeros pueden disfrutar de atractivos como las Cuevas de Bermúdez, la industria artesanal a partir de la lana de oveja, el Parque municipal de la Palma de Cera, en donde es posible divisar el árbol nacional de Colombia, hacer senderismo y avistamiento de aves. Otro de los encantos de este poblado es su arquitectura colonial. En sus edificaciones sobresalen las casas de dos pisos con coloridos zócalos, puertas y ventanas, que lo hacen muy atractivo y llamativo para quienes admiran el arte.En el casco urbano también está el museo de antigüedades más icónico de Marulanda, conocido como Museo Casa Arredondo. En este lugar las personas pueden remembrar enseres de hace más de 50 años, al igual que instrumentos musicales, como el piano en donde interpretaban las canciones de la iglesia.

Medio