Colombia tiene lugares emblemáticos que son muy apetecidos por los viajeros no solo nacionales, sino también extranjeros. Destinos como Cartagena, Santa Marta, Medellín, Cali y Bogotá están en la lista de los sitios que los turistas quieren conocer. Sin embargo, los destinos rurales que permiten vivir experiencias de naturaleza también han ganado protagonismo. Datos de la plataforma Airbnb muestran, por ejemplo, que en 2024, más del 40% de las reservas en el territorio nacional se realizaron en destinos rurales, y casi el 60% de los viajeros fueron locales, lo que evidencia que los nacionales están explorando su propio país. Los datos recolectados por esta herramienta de reservas identificaron 14 destinos nuevos en los que los viajeros han mostrado interés y estos son cinco de ellos. Gutiérrez, CundinamarcaEste es un destino que se encuentra enclavado en las montañas orientales. De acuerdo con información de la Gobernación de Cundinamarca, la riqueza natural de este municipio se refleja en sus montañas y cuerpos de agua, por lo que ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas al aire libre. Su cercanía a Bogotá lo convierte en una escapada perfecta para quienes buscan naturaleza y tranquilidad por pocos días. Villanueva, BolívarEsta población es reconocida por su tradición musical ligada al vallenato y su ambiente caribeño. Es un destino que combina cultura, gastronomía y hospitalidad local. El portal Turismo Colombia Web indica que buena parte de este lugar está rodeado de verdes colinas, lo que lo hace atractivo y agradable para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, en medio de una temperatura que promedia los 30 grados centígrados. Uno de los lugares emblemáticos es la Loma del Olvido, donde es posible tener una vista panorámica del municipio. El Peñón, SantanderEsta es considerada una tierra de aventura y naturaleza, rodeada por montañas, cuevas y formaciones rocosas que hacen de este municipio un lugar atractivo para el turismo de naturaleza y exploración. En este destino se pueden visitar lugares como la Cueva La Tronera, el Bosque de Pandora, la cueva del oro y la caverna del caracol, entre muchos otros. Belén, BoyacáEste es considerado un pueblo pintoresco y lleno de historia. Se caracteriza por su arquitectura colonial, artesanías y paisajes que evocan la calma de los Andes boyacenses. De acuerdo con Situr Boyacá, uno de los espacios más atractivos es la iglesia principal, que tiene por patrona a Nuestra Señora de Belén.Es un destino con diversidad de lugares naturales para conocer como senderos, lagunas, cerros y ecosistemas de páramos que permiten adentrarse en una experiencia de contacto con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo.El Paujil, CaquetáSe le conoce como puerta de entrada a la Amazonía colombiana. Es un destino rodeado de naturaleza en el que se aprecian ríos, selvas y biodiversidad única, ideal para los viajeros que buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. Algunos de sus atractivos turísticos son: la laguna de San Juan, la cual está rodeada de vegetación; la cascada El Borugo, la piscina de Neme y la Cueva del Encanto.
Section
Medio
Escrito por