En el Caribe colombiano hay muchos destinos para conocer y disfrutar y uno de ellos es el departamento de Córdoba, un lugar para explorar su cultura, naturaleza y tradiciones únicas. Este departamento ofrece una diversidad de paisajes que van desde playas tranquilas en el Caribe, como las de San Antero y Coveñas, hasta reservas naturales, ciénagas y ríos ideales para el ecoturismo. A esto se suma la gastronomía local que ofrece delicias como el mote de queso y el sancocho de pescado, entre muchas otras preparaciones típicas de la región. Es un destino ideal para quienes buscan una mezcla de descanso, cultura autóctona, naturaleza y ritmos alegres. Córdoba cuenta con 30 municipios y, si bien todos tienen sus encantos, hay tres de ellos que resultan imperdibles para vivir una experiencia diferente. Se trata de Tuchín, San Antero y Ciénaga de Oro. TuchínEn Tuchín el arte y la tradición envuelven a quienes deciden visitarlo. Este pueblo es considerado la cuna del sombrero vueltiao y por ello los viajeros pueden conocer de manera detallada todo sobre su proceso de fabricación.Este territorio es reconocido por ser el hogar del resguardo indígena Zenú, donde las comunidades luchan por preservar la autenticidad de este elemento, símbolo de Colombia, frente a las imitaciones sintéticas.En este destino también se puede visitar la Parroquia Inmaculada Concepción, la Escuela Artesanal, la plaza de deportes, la biblioteca y el parque recreativo; puntos que ofrecen características particulares que son admiradas por quienes deciden darse la oportunidad de viajar hasta allí.También están El Peñón y La Piedra que llora, atractivos de agua dulce que son una buena opción para refrescarse de las altas temperaturas y apreciar una amplia variedad de fauna y flora, según datos del Fondo Nacional del Turismo (Fontur). San AnteroOtra de las opciones imperdibles es San Antero, que seduce con lindas playas y su rica cultura costeña. Este es un destino en el que la arena blanca destaca en sus playas, lo que las hace ideales para los amantes del sol y el mar. En la lista se incluyen Punta Bolívar, Grau, Porvenir, Mestizo, Nisperal, Playa Blanca y Calao.Además, en San Antero está la Bahía de Cispatá, en el Golfo de Morrosquillo, en la que es posible apreciar dos especies de delfines costeros: el rosado y el gris, además de hacer avistamiento de flora y fauna. A estos atractivos se suman los bosques de manglares con diversas especies de flora y fauna, dentro del cual se pueden realizar paseos ecoturísticos por sus canales y por el Río Sinú. De igual forma, es un destino para disfrutar de sus volcanes de lodo, en los que es posible tomar baños medicinales.Ciénaga de OroCiénaga de Oro es un destino turístico ideal para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura. Se dice que en este municipio cordobés se vive la Semana Santa todo el año. Allí se encuentra el Museo de Tradiciones Populares y Religiosas, en donde reposan muchos objetos asociados a la tradición y creación en la celebración popular de la Semana Mayor. Es un espacio que salvaguarda saberes y oficios que giran en torno a estas manifestaciones patrimoniales y populares.Es ideal para probar exquisitas preparaciones como el mote de queso, las arepas de huevo, maíz, yuca, bocachico frito en leche de coco, frutos secos, jugo de tamarindo y otros alimentos representativos de la región. Este municipio se encuentra rodeado de la serranía de San Jenónimo, por lo que las vistas naturales y los planes de naturaleza son otra opción para quienes deciden visitar este lugar.
Section
Medio
Escrito por