Millonario de Mega Millions cuenta qué es lo primero que quiere comprar tras ganar 348 millones de dólares

Section

Un habitante de Virginia ha roto récords al ganar el mayor premio en la historia del estado: $348 millones de dólares del sorteo Mega Millions celebrado el 27 de junio. Según informó la Lotería de Virginia, el desconocido ganador optó por mantener su identidad en reserva, amparado por la ley que permite el anonimato en premios superiores a 1 millón de dólares, y tras completar los trámites, eligió recibir el pago en una sola exhibición, por un monto cercano a los 155,6 millones antes de impuestos.En lugar de emprender gastos ostentosos, reveló que su primera adquisición será un cortacésped de radio cero, una opción sorprendentemente humilde para alguien que acaba de alcanzar una suma tan astronómica.Este tipo de elección sorprende porque la mayoría de los ganadores emergen con ideas más convencionales: propiedades, viajes de lujo o automóviles de alta gama. En contraste, gastar parte del dinero en algo tan práctico como un equipo de cuidado de césped sugiere un perfil austero, quizá más orientado a la utilidad doméstica que al exhibicionismo.Además, el ganador tomó una decisión financiera relevante al elegir el pago en efectivo, una alternativa frente a la anualidad. La modalidad de pago único implica un desembolso menor que el anunciado jackpot, pero proporciona acceso inmediato al dinero y evita la erosión por inflación que suelen sufrir las anualidades. De acuerdo con expertos financieros, esta vía puede ser más conveniente para recibir el capital con rapidez, aunque el monto total es menor debido a las retenciones fiscales y a la diferencia entre el valor en efectivo y el nominal del premio.Es importante destacar que todos los ingresos generados por la Lotería de Virginia se destinan a la educación pública, según lo dispuesto desde 1999 en la Constitución del estado. En el presupuesto fiscal 2025, estas ganancias representaron una porción significativa del financiamiento de la educación primaria y secundaria.Este acontecimiento plantea también reflexiones sobre el comportamiento de los ganadores de lotería. Algunas historias documentadas muestran que la prudencia inicial puede ser común. Por ejemplo, una ganadora de Mega Millions en Michigan, Anna Márquez, pensó inicialmente que su premio de 1 millón de dólares era una estafa cuando lo vio reflejado en su cuenta, y solo luego se convenció de su legitimidad tras recibir instrucciones oficiales para reclamarlo. Ella decidió invertir el dinero en una vivienda, pago de cuentas y ahorro. Esa actitud cautelosa recuerda, en cierto modo, al perfil práctico del nuevo millonario de Virginia, quien también parece privilegiar lo funcional sobre lo ostentoso.La historia del afortunado ganador en Virginia no solo destaca por la magnitud del premio y su inesperada primera compra, sino también por su coherencia con una tendencia prudente entre quienes reciben grandes sumas de golpe. Mientras tanto, el sistema de lotería cumple su rol recaudador en beneficio de la educación pública, un aspecto fundamental que queda confirmado por las cifras oficiales.

Medio