Murió Indira, la tigresa de Bengala del Zoológico de Cali tras ser atacada por su hijo; esto fue lo que pasó

Section

El Zoológico de Cali confirmó la lamentable muerte de Indira, una tigresa de Bengala que por más de 15 años fue una de las especies más emblemáticas del parque, tras un inesperado ataque de su propio hijo, el tigre macho Kanú. El hecho ocurrió el sábado 16 de agosto y ha causado conmoción entre trabajadores, visitantes y defensores de la fauna.El director del Zoológico explicó en detalle la situación, calificándola como un episodio “bastante complejo” que sorprendió incluso a los cuidadores más experimentados. Según relató, el ataque se dio en medio de lo que sería una disputa por territorio. A pesar de que madre e hijo habían convivido durante mucho tiempo, Kanú buscó imponer su fuerza sobre Indira, lo que desencadenó una agresión de gravedad.“En el día de ayer (16 de agosto) tuvimos una situación bastante compleja, donde el tigre macho agredió a la tigresa hembra que se encuentra con él desde hace muchísimos años, de hecho, su mamá. Todo parece ser un tema de disputa por territorio. Este es un espacio que construimos mejorando las condiciones anteriores y, desafortunadamente, Kanú quiso demostrar su poderío y fuerza sometiendo a Indira”, explicó el director.Ante el ataque, el equipo del Zoológico actuó de manera inmediata. Kanú fue trasladado a la zona de manejo y la tigresa sedada para evaluar el alcance de las lesiones. Luego de recibir atención médica, fue llevada a su espacio de descanso para monitorear su evolución. Sin embargo, en cuestión de minutos, Indira sufrió un paro cardiorrespiratorio que resultó irreversible, pese a los esfuerzos de los veterinarios por salvarle la vida.Posteriormente, se le practicó la necropsia, en la cual se determinó que la tigresa presentaba una insuficiencia renal aguda. De acuerdo con los especialistas, este tipo de complicación suele presentarse en episodios de alto estrés, pérdida de sangre y otras condiciones que afectan directamente el funcionamiento de los riñones. Por el momento, se esperan los resultados de los estudios histopatológicos que permitirán tener un diagnóstico más preciso de lo ocurrido.“Desafortunadamente, no pudimos sacarla adelante pese a que hicimos todas las maniobras indicadas. La necropsia mostró una insuficiencia renal aguda, algo que se presenta con frecuencia en momentos de estrés o hemorragias. Queremos agradecer a todas las personas que siempre nos brindan su respaldo, su cariño y sobre todo ese amor por el trabajo que hacemos. Los mantendremos informados de cualquier novedad”, expresó el director del Zoológico.La muerte de Indira representa una pérdida significativa para el Zoológico de Cali, no solo porque se trataba de uno de los ejemplares más queridos por los visitantes, sino porque también cumplía un papel fundamental en la conservación y educación ambiental en la región. Su historia y presencia marcaron a varias generaciones que la conocieron en el recorrido por el parque: “Indira vivirá siempre en nuestra memoria, en cada historia que compartió con quienes tuvieron la fortuna de conocerla”, expresó el Zoológico.

Medio