TransMilenio hizo importante anuncio sobre el cierre que estaba programado en el Portal Américas y estación Biblioteca Tintal

Section

Hace algunos días, la Alcaldía de Bogotá había anunciado un cierre temporal en el Portal Américas y la estación de TransMilenio Biblioteca Tintal, de la localidad de Kennedy, para este fin de semana.Sin embargo, en las últimas horas, TransMilenio dio a conocer un cambio de planes en los cierres que estaban programados para este sábado 16 a partir de las 10:00 p. m., hasta las 5:00 a. m. del lunes festivo 18 de agosto.“Les informamos que los cierres por la obra del Metro del Bogotá planeados para este sábado 16 de agosto han sido pospuestos por la empresa Metro de Bogotá. Informaremos oportunamente la nueva fecha de los cierres necesarios para avanzar con las obras”, mencionó el Sistema de Transporte en un breve comunicado.Sin dar mayores detalles de los cierres pospuestos, que además iban a afectar los servicios alimentadores que operan en la estación Banderas, donde tendría desvíos o cambios de paraderos, TransMilenio hizo una aclaración para los usuarios.“Reiteramos que este fin de semana el Portal Américas y la Estación Biblioteca Tintal continúan su operación”, mencionó TransMilenio.Atención usuarios del Portal Américas y la estación Biblioteca El Tintal.Les informamos que los cierres por la obra del @MetroBogota planeados para este sábado 16 de agosto han sido pospuestos por la empresa Metro de Bogotá.Informaremos oportunamente la nueva fecha de los… pic.twitter.com/KMzyZ6XWSy— TransMilenio (@TransMilenio) August 16, 2025Lo cierto es que desde el Distrito recordaron, además, que la ciudad cuenta con otras opciones de transporte, como TransMiZonal y el SITP, disponibles en paraderos que enlazan el Portal Américas con diferentes zonas de Bogotá.“Un equipo de trabajo de atención en vía conformado por alrededor de 100 personas estará para guiar a los usuarios hacia los paraderos o estaciones alternas. El equipo está conformado por integrantes de la Policía Nacional, gestores de convivencia, anfitriones del sistema, personal de Recaudo Bogotá, vigilancia privada, personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, guías, agentes de la Secretaría Distrital de Movilidad, y colaboradores sociales y de seguridad de la Empresa Metro de Bogotá”, agregaron desde TransMilenio.

Medio